Imagen de archivo.
Imagen de archivo.
Este martes, 21 de junio, comienza el verano, época estival ligada, por lo general, al aumento del tiempo de ocio (escapadas al monte, a la piscina o a la playa, entre otros planes) y a las vacaciones.
Ante este escenario, agentes de la Policía Nacional han lanzado una serie de recomendaciones a la ciudadanía para prevenir cualquier tipo de robo o hurto en diferentes localizaciones.
En este sentido, cabe destacar que la Operación Verano 2022 en Canarias cuenta con 208 agentes destinados a reforzar la seguridad tanto en estaciones como puertos, aeropuertos, hoteles o playas.
En la vivienda
En la calle, playa o piscina
En el hotel o apartamento
Indicios de robo en el regreso de las vacaciones
1. La Policía Nacional recomienda cerrar bien las puertas y ventanas, y tener especial cuidado con aquellas que den a patios, las de viviendas bajos o de nivel de calle. Si se dispone de alamar, conviene dejarla activada.
2. Otro aspecto importante consiste en no difundir información en redes sociales sobre las vacaciones ni antes ni durante las mismas.
3. También, evitar dejar mensajes en el contestador informando sobre su ausencia.
4. Otra medida que puede ayudar a prevenir los robos consiste en dejar programadas las luces, televisión o radio para que se enciendan y apaguen de forma automática.
5. Contactar con personas de confianza para que accedan a la vivienda, comprueben que no hay nada extraño y suban las persianas durante el día. También, para recoger la correspondencia.
6. Colocar en un lugar seguro los objetos de valor y el dinero.
1. En este caso conviene llevar lo necesario, sin perder de vista las pertenencias.
2. No se debe dejar en el vehículo ningún objeto a la vista.
3. En lugares espaciosos o grandes aglomeraciones, es recomendable proteger los aparatos electrónicos (tales como el móvil), así como la cartera o bolso.
4. En el transporte público, por su parte, resulta preferible colocar los bolsos, siempre cerrados, hacia delante, de tal forma que queden a la vista, así como hacer uso de los bolsillos delanteros del pantalón o falda.
5. Evitar entretenerse con los juegos de azar que se desempeñan en la calle, pues suelen ser un fraude.
6. Mantenerse alerta ante ayudas sospechosas, por ejemplo, de aquellas que avisan de manchas en la ropa o de averías en los vehículos, pues suelen ser una excusa para robar.
7. Evitar los negocios fáciles, ya que podría tratarse de un timo.
8. Otro consejo consiste en tener cuidado a la hora de retirar dinero de los cajeros automáticos, así como eludir, en ese momento, cualquier distracción.
1. Conviene hacer uso de las cajas de seguridad, así como no dejar las pertenencias de valor en la habitación, si usted no va a estar en ella.
2. Mantenga a la vista su equipaje y objetos personales en los espacios comunes, tales como restaurantes o recepción.
Estos indicios le pueden alertar de que alguien ha entrado en casa durante su ausencia: ventanas y puertas abiertas, ruidos extraños, mirillas manchadas o la presencia de objetos entre el marco y la puerta o introducidos en la cerradura.
De ser así, conviene que salga de la vivienda y dé parte a la Policía a través del 091.