Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 1 de abril
SATSE pide a Torres que medie para resolver situación del personal temporal

SATSE pide a Torres que medie para resolver situación del personal temporal

En especial, Satse solicita al presidente de Canarias «un compromiso individualizado con cada una de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas afectados en el HUC, para garantizar la estabilidad de sus nombramientos»

EFE

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 28 de diciembre 2022, 19:44

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El sindicato de enfermería SATSE ha pedido la mediación del presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, para que se resuelva la situación del personal de enfermería y de fisioterapia que está contratado de forma temporal.

SATSE Canarias dice en un comunicado que el objetivo de la ley que modifica el estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud es adoptar medidas que mejoren la eficiencia de los recursos humanos, reduciendo los altos niveles de temporalidad en las administraciones públicas.

Añade que con la nueva legislación se abre un periodo para el establecimiento de cuantas medidas fueran necesarias para garantizar que la modificación de la norma, afectara lo menos posible a trabajadores y usuarios.

Sin embargo, según SATSE, producen «estupor las escasas« instrucciones dadas por parte de la Consejería de Sanidad y del Servicio Canario de Salud.

Según el sindicado, «no han ido más allá de una guía básica de criterios de actuación, hasta la publicación de la Instrucción 15/2022 el pasado 23 de diciembre en la que las gerencias del SCS se han visto abocadas a realizar contratos de interinidad de 9 meses de duración a profesionales que llevaban años con nombramientos eventuales anuales«.

Esta organización sindical recuerda que ha solicitado durante los últimos años la adecuación de las plantillas orgánicas de las instituciones sanitarias que integran el Servicio Canario de Salud, para eliminar las enormes diferencias existentes entre éstas y los efectivos reales.

Sin embargo, agrega, «esta situación no se ha producido y, en consecuencia, a día de hoy las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas del SCS, ven como se incrementa la precariedad de sus nombramientos como personal estatutario«.

Además, afirma que «no es de recibo tener que llegar a estas fechas para dar respuesta a las trabajadoras y trabajadores, con escasas 72 horas de antelación a la finalización de sus contratos«.

Y considera «más grave el caso de los más de 700 profesionales adscritos a la Dirección Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias que, incluso, como consecuencia del corte de contratación a 31 de diciembre, recibieron ofrecimientos de nombramientos de 3 años de duración y que, en estos días, les están llamando para cambiarlos por contratos de 9 meses«.

En especial, Satse solicita al presidente de Canarias «un compromiso individualizado con cada una de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas afectados en el HUC, para garantizar la estabilidad de sus nombramientos«.

Para SATSE, las consecuencias de una gestión no centrada en las personas y fundamentada en la eventualidad, sitúa al SCS a la cabeza del conjunto del Estado en temporalidad y termina provocando que, una ley que pretendía acabar con la elevada tasa de temporalidad, agrave, más aún si cabe, la situación laboral de los profesionales sanitarios.

Desde el sindicato se reclaman medidas urgentes que garanticen que los nombramientos ofertados a las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas no se fundamenten en una interinidad por exceso o acúmulo de tareas, «algo que no se está aplicando en el resto del territorio nacional«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios