Borrar
Pacientes en la entrada de un centro de salud de la capital grancanaria. COBER
Sanidad fija los criterios para que médicos y pediatras de primaria puedan trabajar hasta los 70 años

Sanidad fija los criterios para que médicos y pediatras de primaria puedan trabajar hasta los 70 años

El objetivo del cambio normativo que afecta a toda España es paliar el déficit de sanitarios. La instrucción regula la compatibilidad con la pensión de jubilación

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 27 de mayo 2023, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha fijado los criterios que regulan la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo de facultativos de Atención Primaria, profesionales de Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatras de Atención Primaria con nombramiento estatutario o funcionario para aquellos que voluntariamente deseen continuar ejerciendo sus funciones más allá de la edad de jubilación establecida, según informa la Consejería de Sanidad en un comunicado.

Así, la dirección del SCS ha publicado una instrucción que recoge los criterios, requisitos y procedimientos que regularán esta extensión de la vida laboral de los facultativos, médicos de familia y pediatras hasta los 70 años de edad como máximo, según recoge el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.

Falta de facultativos

El objetivo del cambio normativo, que afecta a toda España, es contribuir a paliar la falta de facultativos de Atención Primaria, médicos de familia y pediatras en el Sistema Nacional de Salud, añade Sanidad en la nota.

La iniciativa se desprende del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra en Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad que contempla una modificación de la Ley General de la Seguridad Social.

Con la publicación de esta regulación se establecen unos criterios y terminología comunes de aplicación en todos los órganos del Servicio Canario de Salud, con competencias en materia de Recursos Humanos en el ámbito de la Atención Primaria. El objetivo es la correcta aplicación de la Ley general de la Seguridad Social en lo referente a la compatibilidad de la pensión contributiva de jubilación con el trabajo de los profesionales sanitarios de las categorías mencionadas y que tengan nombramiento estatutario o funcionario y que estén adscritos al ámbito de Atención Primaria en las instituciones sanitarias del SCS.

Dos grupos de trabajadores

Sanidad explica en la nota que esta iniciativa está dirigida a dos grupos de profesionales. Por un lado, a facultativos de Atención Primaria, médicos de familia y pediatras adscritos al Servicio Canario de Salud que estuvieran en activo y que continúen desempeñando sus funciones durante la prolongación en dicho servicio activo y, simultáneamente, accedan a la jubilación percibiendo el 75% del importe resultante en el reconocimiento inicial de la pensión.

El segundo grupo es el de los facultativos de Atención Primaria, médicos de familia y pediatras adscritos al Sistema Nacional de Salud que hubieran accedido a la pensión contributiva de jubilación y se reincorporen al servicio activo, siempre que dicha jubilación haya tenido lugar a partir del 1 de enero de 2022 o se hubieren acogido en su día a la compatibilidad de la pensión de jubilación con el nombramiento como personal estatutario o funcionario.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios