Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 1 de abril
Permiten dosificar antibióticos de adultos para niños: «Es un apaño por la falta de amoxicilina pediátrica»

Permiten dosificar antibióticos de adultos para niños: «Es un apaño por la falta de amoxicilina pediátrica»

Los farmacéuticos reservan la presentación en jarabe para los bebés. Hay 403 presentaciones de fármacos con problemas de suministro

Carmen Delia Aranda

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 31 de enero 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La falta de antibióticos en las presentaciones infantiles ha obligado al Ministerio de Sanidad a autorizar a los farmacéuticos a dispensar comprimidos para adultos -amoxicilina de 500 miligramos- para que los padres partan las pastillas y administren a los pequeños dosis de 250 miligramos. El objetivo, reservar a los bebés de menos de seis meses las presentaciones pediátricas de los antibióticos.

«Para niños de más de seis años se puede hacer este apaño», indica la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas (COFLP), Loreto Gómez.

EN CONTEXTO

  • Mayor escasez Además de los antibióticos pediátricos, afecta a fármacos para el sistema nervioso y cardiovascular

  • Sustituibles Nueve de cada diez veces, el farmacéutico puede sustituir el medicamento en falta por una alternativa igual

  • Desabastecimiento Los farmacéuticos dicen que se registraron incidencias en el suministro de 403 presentaciones

  • Causa Se debe a diversos factores derivados de la globalización y de la internacionalización de la fabricación de fármacos

La medida, vigente desde el 23 de noviembre, permite a los boticarios prescribir la presentación idónea en función de la edad del menor para mejorar la gestión de las reservas de amoxicilina pediátrica en jarabe y en polvo para suspensión oral.

«Los farmacéuticos estamos orgullosos de que se cuente al fin con nosotros. Se puede hacer mucho más. Nos estamos ofreciendo a las autoridades sanitarias pero quien tiene que determinar estas cuestiones es la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)», indica Gómez que reconoce que esta medida es excepcional.

«Se vio una situación muy crítica ante la falta de amoxicilina en presentaciones para niños y bebés», reconoce la farmacéutica sobre este remedio con el que se suple la falta de estos formatos.

«Se da la circunstancia de que este antibiótico se fabrica en pocos laboratorios. De omeprazol puedes tener 15 marcas», explica Gómez que insiste en que los farmacéuticos podrían hacer mucho más paliar los problemas de suministro que sufren ciertas presentaciones de fármacos, un problema que se ha agudizado en el último año, informó ayer el Consejo General de Farmacéuticos de España.

La posibilidad de hacer esta dispensación en la farmacia sobre la marcha informando bien al tutor o progenitores del paciente de la dosificación correcta de la amoxicilina demuestra, según Gómez, la importancia de establecer líneas de comunicación directa entre «los distintos actores de Atención Primaria. Los farmacéuticos somos unos de ellos. Los médicos prescriben y nosotros dispensamos», recuerda.

De hecho, subraya que existen 403 presentaciones de fármacos que sufren desabastecimiento, si bien esta circunstancia no es alarmante porque un mismo medicamento puede tener cuatro o cinco presentaciones distintas. «Un principio activo puede estar en falta en comprimidos pero puede haberlo en cápsulas», aclara Gómez que subraya que en las farmacias faltan muy pocos principios activos y para la mayoría de ellos siempre hay una alternativa.

«Ahora mismo no podemos dispensar una presentación alternativa a la prescrita. Tendrían que autorizarnos para ello. Normalmente, se da una nota al paciente para que lo comunique a su médico», explica la boticaria.

Otra fórmula habilitada para esquivar la falta de algunas presentaciones es el programa Farmahelp, una herramienta digital y gratuita que permite al farmacéutico contactar con oficinas cercanas cuando un paciente necesite algún fármaco y no disponga de él. «Se trata de evitar que los pacientes peregrinen de una farmacia a otra sino que vayan a tiro hecho», apunta Gómez.

En todo caso, en los medicamentos esenciales para la vida de los pacientes hay una distribución controlada para impedir que los tratamientos se interrumpan. «Cuando un principio activo está en falta total, hay un servicio de medicamentos extranjeros del Servicio Canario de Salud que los pide a otro país», indica la presidenta del COFLP.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios