

Secciones
Servicios
Destacamos
El Materno niega las razones que fundamentan la denuncia que más de un centenar de padres de niños con diabetes hicieron pública en un comunicado. Estos usuarios demandaban la pérdida de calidad en el servicio ante las bajas constantes del personal, algo que el hospital rechaza: «Las agendas no han sido canceladas», responden.
La ausencia de profesionales capacitados y los problemas para recibir correctamente sus tratamientos fueron algunos de los argumentos que los familiares de estos menores denunciaron tras no encontrar una respuesta por la vía del diálogo, con una última conversación sin avances el pasado mes de marzo.
Según explican fuentes de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, «las agendas no han sido canceladas, pero para dar respuesta a la situación de baja se han tenido que reprogramar y a la fecha ya están reajustadas. La falta de especialistas en el mercado laboral de pediatras endocrinólogos acreditados para la asistencia por parte de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica ha dificultado la sustitución inmediata de dicha baja y por tanto se ha realizado esa reprogramación de la agenda del centro».
El Materno expone que en estos momentos la situación del personal de la estructura de la unidad está compuesta por cuatro endocrinólogos pediátricos, una de ellas en situación de baja médica, que se reincorpora próximamente, cuyas agendas ya han sido reprogramadas; y un equipo de enfermería, formado por cuatro profesionales.
La ausencia de personal no sido el único aspecto que ha elevado el grado de enfado de los usuarios por la atención recibida. En el comunicado que hicieron público el pasado miércoles, estos padres reflejaban la falta de capacitación de los profesionales que están cubriendo las bajas a los que señalaban como incapaces de administrar las bombas de insulina a los niños por desconocimiento.
Eso también ha sido negado en su respuesta por el hospital. «La Unidad no ha dejado de colocar y controlar las bombas de insulina a los pacientes, en ningún momento. Durante el primer trimestre de este año se han colocado un total de 30 bombas de insulina», aseguran.
Además, desde la institución siguen hablando de diálogo cuando las familias ya han manifestado que para ellos se ha acabado el tiempo de las palabras y necesitan respuestas basadas solo en los hechos. «La dirección del centro y los profesionales de la Unidad han mantenido informados a los familiares de los pacientes y asociación, en todo momento. Desde el centro hospitalario se garantiza una atención de calidad para los pacientes, así como la colaboración y el diálogo con asociaciones, padres y familias», señalan pese al enfado que ha originado la movilización de las familias afectadas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.