Borrar
Foto de familia de la entrega de premios y becas a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón. Efe
Mapfre Canarias premia a los mejores MIR y apoya cuatro investigaciones médicas

Mapfre Canarias premia a los mejores MIR y apoya cuatro investigaciones médicas

Se ha becado con 20.000 euros a sendos estudios sobre mutaciones genéticas en la población isleña, enfermedades renales crónicas o neoplasias hematológicas

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 5 de diciembre 2024, 16:23

La Fundación Mapfre Canarias entregó ayer los premios a los siete mejores médicos internos residentes (MIR) de los hospitales públicos de las islas y las credenciales de cuatro becas para investigaciones médicas que abordan desafíos en el ámbito de la salud desde un enfoque innovador.

Según explicó Isabel Suárez Velázquez, vicepresidenta de la Fundación Mapfre Canarias, estos premios y becas «son el reflejo del compromiso» que tiene su entidad «con la salud».

Además, resaltó que no se trata sólo de la dotación económica, que se cifra en 2.000 euros para cada MIR y en 20.000 euros para cada investigación becada, sino de reconocer su excelencia.

«Creo que hay muchos compañeros que se merecían el premio exactamente igual que yo, pero supongo que mi servicio me ha dado la oportunidad de hacer mucha formación», explicó una de las premiadas, la especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Veneorología en el Hospital Universitario de Canarias (HUC), María Luísa Santos e Silva (29 años).

Esta dermatóloga subrayó la importancia de otorgar becas en investigación médica a los jóvenes, que encuentran más trabas que los servicios consolidados.

En ese sentido, Juan Francisco Navarro, quien lidera un estudio multidisciplinar junto a Carmen Mora en el Hospital de La Candelaria, dijo que es fundamental el apoyo de Mapfre Canarias porque actividades como estas permiten desarrollar este tipo de investigaciones.

Navarro y su equipo llevan años investigando la asociación entre la enfermedad renal crónica y las complicaciones cardiovasculares y ahora pretende focalizarse en la insuficiencia cardiaca, debido a la frecuencia con la que esta se desarrolla en estos pacientes y que ocasiona un incremento de la mortalidad. Su intención, «predecir qué pacientes con enfermedad renal crónica van a desarrollar insuficiencia cardíaca», dijo Navarro.

Entre los premiados se encuentra el jefe de Inmunología del Hospital Doctor Negrín, José Carlos Rodríguez, por una investigación que explora la relación entre enfermedades inmunimediadas y neoplasias hematológicas, tomando como modelo una rara patología familiar en una de las islas.

Igualmente ha recibido la beca la investigación liderada por Elisenda Francina, del complejo hospitalario Insular Materno Infantil, que investigará las características clínicas de una mutación genética presente en la población isleña con el fin de mejorar la personalización de tratamientos.

Y finalmente, se apoyó un estudio para identificar los factores que dificultan el acceso al conducto biliar en pacientes sometidos a colangiografía retrógrada endoscópica, dirigido por Antonio Zebenzuy Gimeno en el HUC

Además de Santos e Silva, los MIR premiados son el dermatólogo Carlos Fabián Figueroa (Insular Materno Infantil), la especialista en Medicina Interna Sonia González (Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín) y la cirujana general María de Armas (Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria).

También la doctora en Atención Primaria con amplia formación en Nutrición Patricia Santana, el doctor José Carlos Gutiérrez, por su desempeño en atención integral, y Marta Natividad Mujica, que combina su grado en Medicina con experiencia en Enfermería y Dietética.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Mapfre Canarias premia a los mejores MIR y apoya cuatro investigaciones médicas