

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 13 de marzo 2020, 11:55
La Asociación de Empresarios de Pompas Fúnebres de la Comunidad de Canarias Asfucan, ha emitido un comunicado en el que aclara que las personas que fallezcan por coronavirus. Este es el comunicado completo:
De acuerdo con la instrucciones y protocolos del Gobierno, de las autoridades Sanitarias y Ayuntamientos como medidas de prevención y de contención, la Asociación de Empresarios de Pompas Fúnebres de la Comunidad de Canarias Asfucan, comunica que a partir de la publicación de este comunicado las empresas funerarias, No prestaran a las personas que hayan fallecido a consecuencia del Covid-19 el servicio de velatorio, al igual de todos/as aquellos/as fallecidos/as que estén en espera de analizar sin son portadores de esta enfermedad, por lo que habrá que esperar que los médicos identifiquen las causas del fallecimiento y saber si son portadores o no de este virus; para posteriormente atender dichos servicios.
Las Empresas funerarias atenderán los servicios mínimos necesarios de los afectados por el Coronavirus para darles inhumación (sepultura) o incineración, si estos no tuviesen marcapasos.
Los cuerpos de los fallecidos por el Covid-19 se podrán Inhumar o incinerar, pero no se convocarán, ni se invitaran a dichos sepelios ni a familiares, ni amigos.
En cuanto a la actividad normal en el resto de los servicios a prestar las empresas funerarias se mantendrá un funcionamiento normal y por el momento solo se limitará el aforo de asistencia a los Velatorios y Tanatorios, si bien, se darán las oportunas instrucciones al personal para que en la prestación de los servicios ofrezcan a las familias toda la información posible.
Las nuevas medidas que puedan adoptarse, sobre los diferentes sepelios, así como la actualización de la información sobre esta situación, serán comunicadas según vaya avanzando la situación y creamos que puedan influir en la misma.
La Asociación Asfucan quiere enviar un mensaje de tranquilidad y hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana, e informa que todas estas medidas se llevan a cabo de manera preventiva para la contención del virus y en aras a la protección de los colectivos más vulnerables y de ustedes mismos. A su vez, insta a la ciudadanía a seguir las recomendaciones y aquellas informaciones que procedan de fuentes oficiales, evitando difundir bulos y noticias no contrastadas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.