
Secciones
Servicios
Destacamos
Madrid / Eu ropa Press y Doménico Chiappe / Madrid
Lunes, 23 de marzo 2020, 09:02
Queda confirmado que las personas con más de 60 años son las más vulnerables frente al COVID-19, según los últimos datos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Las estadísticas actualizadas este domingo indican que por encima del 95% de los fallecidos tenía más de 60 años.
Entre esta franja de edad, el 67% de los casos mortales tenía más de 80 años, el 20,3% tenía entre 70 y 79 años y el 7,8% más de 60. La caída es drástica a medida que desciende la edad. Hasta los nueve años, franja en la que se han detectado 129 casos hasta el 22 de este mes, no hay ningún deceso y sólo hay un caso mortal antes de los 20 años (entre los 10 y los 19 se han diagnosticado 221 casos). Entre los 20 y los 59 se acumula menos del 5% de los que perdieron la vida.
Con más de 28.000 casos detectados, Sanidad calcula que el porcentaje de letalidad del coronavirus roza el 18% entre los mayores de 80 pero baja hasta el 5% en los que tienen hasta 79 años, con fuertes caídas por franjas: un 2% entre los de 60 a 69 años, y menos del 1% a partir de allí.
La mitad de los hospitalizados también tiene más de 70 años, (25,1% más de 80, y 24,6% más de 70) y el 18% tiene entre 60 y 69 años. No obstante, sólo 34 de los 1.710 mayores de 80 años ingresados en los hospitales llegaron a la UCI. El 34% que fue atendido en estas unidades para pacientes críticos tenía entre 70 y 79 años; el 27% entre 60 y 69, y el 18% entre 50 y 59.
Uso de los hospitales
De las comunidades que tienen «mayor incidencia acumulada», Madrid ha hospitalizado al 87% de sus casos confirmados, y un 8,5% entró en las UCI, por encima de las otras comunidades. La que sigue por número de casos de contagios y mortalidad es Cataluña, que ingresa al 35% de los pacientes, un 6,3% en la UCI. En el País Vasco la mitad de los contagiados están hospitalizados y un 3,8% en cuidados intensivos, y en Andalucía con un 41% ingresados en los hospitales pero con un 3% en las UCI.
A nivel europeo, se han notificado al menos 143.146 casos confirmados, casi la mitad de los globales, encabezados por Italia, España, Alemania y Francia. El país con mayor número de fallecidos es Italia (4.825, con una letalidad promedio de 9%), España (1.720, y letalidad del 6%) y Francia (562, con 3,9% de mortalidad). No existe ningún país de la región que no tenga al menos diez casos (Mónaco y Montenegro entre los que menos). «Los países de fuera de Europa que han registrado más casos aparte de China son Irán, Estados Unidos y Corea del Sur», acotó Sanidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Madrid / Eu ropa Press. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.