

Secciones
Servicios
Destacamos
C.D. ARANDA
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 13 de febrero 2024, 01:00
Los profesionales de la enfermería y la fisioterapia de todo el Estado se han cansado de esperar a que el Ministerio de Sanidad subsane la reclasificación transitoria establecida hace ya 15 años en el Estatuto Básico del Empleado Público por la que estos trabajadores fueron reconocidos dentro del subgrupo profesional A2.
Para poner fin a esta situación que consideran injusta, ya que los titulados en otros grados con el mismo número de créditos están incluidos en la categoría A1, el Sindicato de Enfermería Satse está realizando una ronda de encuentros con los responsables del Ministerio de Sanidad y de las consejerías autonómicas de este ámbito. También hace unas semanas, Satse en Canarias se reunió para abordar este asunto con la titular canaria de Sanidad, Esther Monzón, sin embargo, Satse entiende que su petición ha caído en saco roto.
En un comunicado, la organización sindical que representa a las enfermeras y fisioterapeutas, señalan que Monzón perdió el viernes pasado la oportunidad de reclamar la reclasificación laboral de estos profesionales conforme a la titulación actual en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
«Las declaraciones que hizo sobre el asunto fueron breves y concisas: que no toca abordar el asunto porque el presupuesto está cerrado, pero necesitamos que se aborde porque es necesario y justo», señaló Hernández sobre este agravio comparativo con otros profesionales.
Fisioterapeutas y enfermeras cursan un grado con una carga de 240 créditos en horas lectivas, mientras que profesionales de «otras carreras con las mismas horas están reconocidos dentro de la categoría A1», señala el secretario general de Satse en Canarias, Yoel Hernández, quien aboga por impulsar una nueva clasificación que coloque estas profesiones «en el lugar que se merece».
El enfermero del SCS aclara que esta lucha no pretende obtener el mismo reconocimiento que el colectivo médico, ya que esta carrera requiere más horas lectivas. «No nos comparamos con otras categorías con más créditos. No estamos luchando contra los médicos, sino contra otras carreras que tienen también 240 créditos y están el subgrupo 1», apunta el representante sindical.
Respecto a las causas de esta discriminación del colectivo, señala que la enfermería es una profesión eminentemente femenina y en esta clasificación puede haber encontrado un techo de cristal.
Por ello, en estos días, el sindicato está pidiendo al Ministerio de Sanidad y a los consejeros autonómicos que realicen un cambio normativo a través de la función pública para equiparar a enfermeras y fisioterapeutas con otros profesionales del grupo A1 como economistas o periodistas. «Estamos solicitando reuniones y manteniendo contactos, no solo con la ministra y los consejeros, sino con los grupos parlamentarios. En función de la respuesta que obtengamos, nos plantearemos convocar concentraciones y manifestaciones», advirtió el representante de Satse.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.