Borrar

Las enfermeras piden que las vacantes del Insular-Materno se cubran por encima del 80%

enfermería ·

Con sustituciones del 41%, según denuncian, no se pueden cubrir las áreas adecuadamente y el personal no tiene tiempo de formarse

efe

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 12 de mayo 2022, 13:22

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El sindicato de enfermería Satse ha reclamado este jueves que se cubran, al menos, el 80% o 90% de las plazas vacantes por vacaciones o enfermedad en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Gran Canaria (CHUIMI) para garantizar que la atención asistencial en esa época sea «de la misma calidad» que el resto de meses.

En declaraciones a los medios de comunicación, la enfermera de urgencias pediátricas del CHUIMI Mercedes Pazos ha denunciado que el Servicio Canario de la Salud (SCS) pretende cubrir solamente el 40% de las bajas y vacaciones y que, además, pretende hacerlo cambiando los turnos de un personal que «lleva más de diez años con horario de mañana».

«La solución que plantea la administración es que el personal diurno pase a un turno rotatorio. Es decir, que gente que lleva diez años haciendo turno diurno, a consecuencia de los recortes en periodos vacacionales, se ve haciendo de nuevo noches», ha lamentado la enfermera.

Con los planes del SCS en la mano, ha agregado, no es posible «cubrir de forma adecuada y con celeridad a los pacientes que lleguen».

«Urgencias es un servicio especial, con características propias, que necesita personal entrenado y con cierta experiencia. Si las sustituciones son del 41%, no se pueden cubrir todas las áreas de forma adecuada y, por otro lado, ese personal no va a tener el tiempo suficiente para formarse y ser efectivo dentro de la unidad«, ha reflexionado.

Sobre esto, ha dicho que, por ejemplo, en los triajes se necesita rapidez en la atención, «y eso no se adquiere de un día para otro».

«Reclamamos que la cobertura sea exactamente igual a la de todos los años, de un 80-90%, sin necesidad de mover turnos», ha pedido, al tiempo que ha recordado que la calidad de la atención «no será la misma» si se llevan a cabo esos planes, ya que el tiempo de espera sería mayor y el personal de enfermería estaría «más saturado», lo que influirá en el cuidado que reciben los pacientes, ha dicho.

El enfermero del CHUIMI Luis Chirino ha reivindicado la labor del personal de Enfermería durante la pandemia y ha pedido que este colectivo «forme parte de los comités donde se toman decisiones», así como jubilaciones voluntarias anticipadas y el cese de los «contratos basura».

También ha reclamado avances en la ley de seguridad del paciente, «atascada» en el Congreso de los Diputados, para poder contar con las ratios recomendables a la hora de atender pacientes, ya que Canarias está muy por debajo de la media europea.

Chirino ha exigido igualmente que el personal de los servicios especializados esté cualificado para su puesto, ya que en algunas ocasiones ha habido personal no cualificado en servicios que requerían de ciertos perfiles.

Respecto a la situación de las enfermeras especializadas en ginecología, la matrona del CHUIMI Cristina Mendoza ha apuntado que la cobertura de esta especialidad en cada turno «no se cumple desde hace tiempo».

«Todos los veranos dejan sin cubrir bastantes vacaciones. Las mujeres que paren en verano tienen el mismo derecho que las que paren el resto del año«, ha esgrimido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios