

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria.
Viernes, 12 de mayo 2023, 02:00
El Consejo General de Enfermería (CGE) ha advertido a comienzos de este mes sobre los problemas para la salud reproductiva y sexual en edad fértil que puede originar la «gran escasez» de matronas, un profesión con gran desigualdad entre las comunidades.
Así lo señaló en una nota de prensa el Consejo, cuyo presidente, Florentino Pérez Raya, pide al Ministerio de Sanidad que inste a las comunidades autónomas a convocar más plazas para esta especialidad y a las administraciones autonómicas que las convoquen.
Por su parte, la vocal matrona del CGE, Monserrat Angulo, alertó de que las profesionales están exhaustas por una sobrecarga de trabajo durante la pandemia y sus puestos no pueden ser cubiertos por otros profesionales, al tiempo que destaca que para su formación estas profesionales deben estudiar cuatro años de grado y dos de especialización en Enfermería obstétrico-ginecológica.
«Es imprescindible poner sobre la mesa el número de matronas que hay actualmente, las que se van a jubilar y ver cuántas mujeres en edad fértil hay para así calcular el déficit que tenemos», añadió la vocal del CGE.
Las últimas citas publicadas por el INE reflejan, según el CGE, una «enorme diferencia» entre comunidades, con 59,49 matronas por cada 100 mil mujeres en edad fértil en Cataluña, frente a las 123,75 de Navarra, cifras muy alejadas de la media española (75,1).
Canarias aparece también por debajo de la media, con 24,50.
La falta de visibilidad y de personal, las deficientes condiciones laborales y las prácticas no cualificadas son las principales reivindicaciones de las matronas en España, un colectivo con uno de los peores ratios de la Unión Europea -6,1 profesionales por cada 10.000 pacientes frente al 9,1 de la UE- .
«Es completamente inaceptable que algunas matronas tengan asignadas más de 18.000 mujeres en atención primaria (...) Algunas trabajan como enfermeras porque la oferta y condiciones laborales son vergonzosas», denunció María Ángeles Rodríguez Rozalén, responsable de Relaciones Institucionales de la Asociación Española de Matronas (AEM).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.