Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 29 de abril de 2025
Imagen de archivo de una consulta en Atención Primaria. C7
Crecen las consultas en Atención Primaria en Canarias: superan los 17 millones en 2024

Crecen las consultas en Atención Primaria en Canarias: superan los 17 millones en 2024

El Servicio Canario de la Salud considera que este nivel asistencial es el eje vertebrador del sistema sanitario. Este sábado se conmemora su día

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 11 de abril 2025, 18:48

Las consultas en Atención Primaria del Servicio Canario de la Salud crecieron un 1,7% en 2024, con respecto al año anterior, hasta superar los 17,22 millones. Así lo pone de relieve la propia Consejería de Sanidad del Gobierno canario en un comunicado, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Atención Primaria este sábado, 12 de abril.

El área ve una «oportunidad» en esta conmemoración, para «reconocer la labor multidisciplinar» del servicio y de sus profesionales, que ofrece «una atención continuada y personalizada», a través de la «accesibilidad y cercanía». Esto, a su vez, permite «mejorar la calidad de vida de los pacientes, en la prevención, detección temprana de enfermedades, seguimiento de la cronicidad y reducción de las desigualdades en la salud».

Ante esto, Sanidad destaca la Estrategia +AP del SCS, que concibe la Atención Primaria como eje vertebrador del sistema sanitario. Su objetivo consiste en avanzar en la mejora de la asistencia sanitaria y de los recursos a disposición de los profesionales de este nivel asistencial. Pone de relieve que, bajo este paraguas, se enmarcan perfiles inéditos en la Atención Primaria, como son los fisioterapeutas y psicólogos clínicos.

También por medio de esta iniciativa, el SCS ha invertido 6 millones de euros en la adquisición de nuevo equipamiento diagnóstico y en la formación de profesionales. De estos, 2,64 millones se han destinado a la incorporación de nueve salas de radiografía; 772.710 a la compra de 40 retinógrafos para el programa retisalud de salud ocular; 714.573 euros a 128 ecógrafos portátiles; 558.311 a la adquisición de 1.414 dermatoscopios, pruebas diagnósticas que forman parte de la cartera de servicios de Atención Primaria y que se realizan desde los propios centros de salud. Asimismo, se han invertido 280.916 euros a la incorporación de 23 maletines digitales para la atención a domicilio.

En esta línea, el Servicio Canario de la Salud adquirió a principios de 2025, por 1,03 millones de euros, 16.000 ejemplares de publicaciones científicas y mil licencias del curso anual de formación continuada 'Actualización en Medicina de Familia' de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, que persigue la formación y actualización de médicos de familia, pediatras y demás profesionales de los equipos de este nivel asistencial.

Por otro lado, Sanidad pone en valor otro proyecto nuevo, denominado AP_Cuida2, puesto en marcha por la Dirección General del Paciente y Cronicidad del SCS, cuyo fin consiste en potenciar la continuidad de cuidados del paciente tras el alta hospitalaria.

El área recuerda que la Atención Primaria engloba una amplia cartera de servicios, en aras de resolver las patologías más prevalentes de la ciudadanía. Entre ellos figura la atención a personas con procesos agudos y crónicos, el seguimiento del embarazo, la atención infantil, la salud bucodental, las vacunaciones o la atención domiciliaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Crecen las consultas en Atención Primaria en Canarias: superan los 17 millones en 2024