Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 19 de diciembre 2022, 12:23
Canarias es, solo por detrás de Cantabria, la comunidad que registró un mayor incremento de mortalidad en los primeros seis meses de 2022, con un aumento del 14,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos divulgados este lunes por el Instituto ... Nacional de Estadística.
En Cantabria la mortalidad creció en un 15,8% y en Navarra, un 10%, mientras que los mayores descensos se dieron en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (17,6% y 14,1% de defunciones menos) y en Valencia (–4,5%).
Atendiendo a las principales causas de muerte, el mayor aumento de las defunciones por enfermedades infecciosas se dio en el archipiélago, donde las muertes vinculadas a estas patologías se incementaron en un 127% respecto a las registradas en el primer semestre de 2021. Las otras dos comunidades donde más crecieron las muertes provocadas por las infecciones fueron la Comunidad Foral de Navarra (54,4%) y Cantabria (32,6%).
Noticia Relacionada
También Canarias registró en la primera mitad de 2022 el mayor aumento de fallecimientos causados por tumores, que crecieron un 6,8% frente a las registradas durante el primer semestre de 2021, seguida por las comunidades de Extremadura (5,5%) y Castilla y León (4,2%).
Las muertes provocadas por problemas del sistema circulatorio crecieron en las islas en un 6,4% y las causadas por patologías respiratorias, un 17% respecto al primer semestre del año pasado.
Durante el primer semestre de 2022 se produjeron en España 235.248 defunciones, 4.690más que en el mismo periodo del año anterior (un 2,0% más).
El grupo de enfermedades del sistema circulatorio, los tumores y las enfermedades infecciosas fueron las principales causas de muerte durante el primer semestre, con el 26,1%, el 24,0% y el 10,3% del total de fallecimientos, respectivamente.
Por detrás se situaron las enfermedades respiratorias (8,7% del total) y las enfermedades del sistema nervioso (5,5%).
Respecto al primer semestre de 2021, el mayor incremento entre las principales causas de muerte se dio en el grupo de las enfermedades respiratorias (un 24,3% más). Mayo fue el mes con mayor incremento (un 33,3% más).
La mortalidad creció durante los primeros seis meses de 2022 entre los menores de 40 años y en el grupo de edad de 80 y más. El mayor incremento se dio entre las personas de uno a 14 años, del 16,8%. Por su parte, el mayor descenso se registró en el grupo de edad de 61 a 70 años, del 1,6%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.