Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 5 de junio
Ángel Víctor Torres, en el inicio de las obras del Materno-Infantil. C7

Arranca la obra de ampliación del Materno Infantil: «¡Por fin!»

Sanidad pública ·

Los trabajos se prolongarán durante 32 meses y se espera que la nueva torre pediátrica esté terminada en 2026

Carmen Delia Aranda

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 24 de marzo 2023, 11:15

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

«Si tuviéramos que utilizar dos palabras para definir el comienzo de las obras de ampliación del hospital Materno Infantil serían: ¡Por fin!, dijo este viernes el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, tras firmar el acta de replanteo que daba por iniciada la obra de manera oficial.

Torres recordó que, desde hace dos décadas, se vienen realizado múltiples propuestas para este proyecto que en su último trayecto encontró obstáculos administrativos y celebró que al fin «comiencen unas obras deseadas que, esperamos, sean entregada a las familias y entren en funcionamiento en los primeros meses de 2026».

El nuevo edificio tendrá nueve plantas, con dos bajo rasante, y ofrecerá servicios de ginecología, pediatría y obstetricia a 370.000 mujeres y 94.000 niños y niñas de 0 a 14 años, según explicó el consejero canario de Sanidad, Blas Trujillo, que calificó el inicio de la obra de un hito en la historia de las infraestructuras sanitarias de Canarias.

Ángel Víctor Torres, en el inicio de las obras del Materno-Infantil. COBER

Noticia Relacionada

Los trabajos, adjudicados a la unión temporal de empresas FCC Construcción-Satocan por 41 millones de euros, tendrán un plazo de ejecución de 32 meses.

«Es una obra altamente demandada y muy anunciada por anteriores gobiernos. Llevábamos una década escuchando que se ponía en marcha esta infraestructura», señaló Trujillo, quien recordó que la ejecución de este proyecto ha sido un objetivo prioritario para el Gobierno regional. «Hoy damos cumplimiento a este compromiso con la ciudadanía de la comunidad autónoma», subrayó.

«Con esta infraestructura damos un salto colosal desde el punto de vista de la calidad asistencial. Además hemos querido proyectarla de cara al futuro», añadió el consejero que calificó la obra de «extraordinariamente compleja» porque se va a realizar sin interrumpir la actividad hospitalaria.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios