

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Sábado, 28 de marzo 2020, 10:03
No estás sola es el título de la primera entrada con la que el Instituto Canario de Igualdad (ICI) ha iniciado una serie de informaciones puntuales dirigidas en especial a mujeres que se encuentren confinadas con posibles agresores durante el estado de alarma decretado por el Gobierno de España. Mascarilla-19, la campaña que el ICI ha impulsado en colaboración con los dos colegios oficiales de Farmacéuticos de Canarias en esta semana, ya ha permitido atender a ocho mujeres que se estaban sintiendo agredidas en las islas.
La directora del ICI, Kika Fumero, explicó que el objetivo «es ofrecer el mayor apoyo posible a aquellas mujeres que en esta situación excepcional se puedan sentir más desprotegidas». «La primera medida de emergencia fue activar, en colaboración con las farmacias, el protocolo Mascarilla-19 que ya se ha extendido a otras muchas comunidades españolas, pero nuestro apoyo no puede quedar ahí, sabemos que muchas mujeres se encuentran ahora mucho más aisladas que antes, que ahora tienen muchas menos posibilidades para ir a denunciar, y por eso vamos a lanzar informaciones de utilidad que les pueda facilitar la vida y su autoprotección durante este tiempo de confinamiento», añadió.
La primera entrada con la que ayer se reactualiza el blog ubicada en la web del ICI informa que permanecen activos, y a pleno funcionamiento, todos los servicios de atención con los que cuenta Canarias para atender a las mujeres víctimas de los diferentes tipos de violencias de género.
A pesar de que gran parte de personal se ha desplazado de las oficinas habituales «todo el equipo técnico, al completo, permanece al pie del cañón, al otro lado del teléfono, en las redes sociales, en los servicios y aplicaciones especiales», insiste Kika Fumero.
Además de las mujeres que puedan sentirse agredidas, desde el ICI se considera fundamental informar a las familias, amistades o el entorno social para que sepan que también pueden recurrir a estos servicios. «Sí, podemos ir a la farmacia y decir que pensamos que nuestra vecina, amiga necesita una Mascarilla-19 porque ellas, tú, ahora más que nunca, no estás sola», concluye la primera entrada.
Menos casos. En España, los datos de violencia machista se han reducido en los diez primeros días en los que ha estado vigente el estado de alarma, según dijo el director adjunto operativo de la Policía Nacional, el comisario principal José Ángel González, este miércoles y recogió Efe. Aún así, el comisario recordó que la Policía «no baja la guardia en ningún momento y menos en estos casos».
Los expertos creen que el confinamiento agrava la situación de las víctimas de violencia machista y dificulta que estas denuncien, por eso piden el apoyo de familia y vecinos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.