

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe / Santa Cruz de Tenerife
Jueves, 1 de enero 1970
A pesar de este dato, las cifras de muertes de personas jóvenes en las carreteras siguen siendo «intolerables», según manifestaron los promotores de este estudio durante su presentación.
El informe Jóvenes y seguridad vial en Canarias fue presentado por el director general territorial de Mapfre Canarias, Antonio Vigil; la coordinadora de Educación Vial de la Jefatura Provincial de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife, Cristina Espada, y el responsable técnico del área de prevención y seguridad vial de Fundación Mapfre, Jorge Ortega.
Los últimos datos oficiales publicados por la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2015 señalan que cinco jóvenes perdieron la vida en accidentes de tráfico en Canarias.
Según los datos expuestos por la técnico de la DGT en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en 2016 fallecieron tres jóvenes en accidentes de tráfico en las carreteras de la provincia y en lo que va de año esta cifra asciende a cuatro.
La representante de la Dirección General de Tráfico afirmó que en cinco de esos accidentes la velocidad inadecuada fue la causa y ha subrayado que dentro de la seguridad vial el colectivo de jóvenes es «clave» en las campañas de prevención.
Jorge Ortega, responsable técnico de Prevención y Seguridad Vial de Fundación MAPFRE, explicó que anualmente en España pierden la vida 400 jóvenes de entre 18 y 29 años, lo que significa que, de media, más de un joven cada día muere en la carretera.
Según el estudio, que recoge el resultado de 400 encuestas realizadas en Canarias de un total de 2.000 en todo el territorio nacional y varios países de Latinoamérica, la reducción en el número de jóvenes fallecidos en las carreteras se debe, entre otros factores, a las campañas de seguridad vial, a los menores índices de movilidad y a una mayor conciencia del riesgo al volante.
Los datos señalan que el 93% de los jóvenes conductores no se han visto involucrado en un accidente con víctimas aunque un 74% reconoce haber tenido un siniestro con daños materiales.
Siete de cada diez jóvenes se considera «buen conductor» y el resto «ni bueno ni malo» ha señalado Ortega quién destacó que los jóvenes son conscientes de que entre los riesgos de accidente más frecuentes está el consumo de alcohol (lo destaca el 81%) y drogas (80%), así como superar la velocidad permitida (59%), hablar por el móvil (50%) y conducir cansado (35%).
Los encuestados coinciden, además, en la necesidad de disponer de tecnologías innovadoras de seguridad vial como sistemas alcohol (93%) y cajas negras (87%), que ayudan a identificar las causas de los accidentes, así como limitadores de velocidad que impidan exceder los límites establecidos (72%).
En el informe se señala que el 86 por ciento de los jóvenes están de acuerdo con la idea de que se endurezcan las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol; el 81% por utilizar el móvil; el 81 por ciento por no abrocharse el cinturón de seguridad y no usar sillas infantiles y el 81 por ciento por incumplir las señales de velocidad.
Un 42 por ciento de los jóvenes es partidario que no se permita conducir después de tomar alcohol, ha resaltado Ortega, quién también ha destacado que, según las conclusiones del estudio, entre la población joven existe una menor percepción del riesgo a pesar de la menor destreza en la conducción.
El experto en seguridad vial de la fundación se mostró partidario de mejorar la educación vial, fomentar la conducción acompañada, reforzar el sistema gradual de acceso al permiso de conducir, fomentar los vehículos más seguros e investigar la relación entre seguridad vial y seguros de automóviles.
El director territorial de Mapfre Guanarteme, Antonio Vigil, ha dicho que uno de los objetivos de esta entidad es mejorar la seguridad vial y por ello organiza cursos en los colegios que espera que este año alcancen a los 20.000 alumnos en la provincia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.