Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 26 de abril de 2025
Acto de repulsa por el asesinato machista de Diana Carolina frente a la sede de Presidencia del Gobierno en Gran Canaria. Juan Carlos Alonso

«Vivimos en una sociedad que fomenta todo tipo de violencias contra las mujeres»

El Gobierno de Canarias condena el asesinato machista de Diana Carolina, presuntamente a manos de su pareja en el barrio de Schamann, e insta a combatir esta lacra social a diario

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 14 de abril 2025, 14:30

El Gobierno de Canarias se ha sumado este lunes a los actos de repulsa por el asesinato de machista de Diana Carolina, que presuntamente fue asfixiada hasta la muerte por su pareja, Juan Ramón A.M., el pasado 30 de marzo en el barrio de Schamann, en la capital grancanaria.

Con el asesinato de Diana Carolina, de 48 años, ya son 108 los crímenes machistas perpetrados en las islas desde el año 2003, de acuerdo con la ley canaria, que amplía el concepto de feminicidio e incluye los asesinatos que «revelan que la base de la violencia es la discriminación por motivos de género».

En toda España, la violencia machista ya deja ocho feminicidios en lo que va de año. El dato asciente a 1.302 si se contabiliza desde 2003.

Los actos de condena se desarrollaron en las sedes de Presidencia del Gobierno de Las Palmas de Gran Canaria y de Santa Cruz de Tenerife, donde se trasladaron las condolencias a los familiares y amistades de la víctima y se procedió a la lectura de un manifiesto. Con este, se puso el foco en la importancia de combatir esta lacra social día a día, para que «el silencio nunca más vuelva a ser la respuesta ante un caso de asesinato machista», además de enfatizar que estos crímenes no son hechos aislados.

«Si bien el feminicidio es la demostración más extrema de violencia contra las mujeres, no es el único ejemplo, pues vivimos en una sociedad profundamente desigual, cuya estructura social fomenta todo tipo de discriminaciones y violencias contra las mujeres: violencia física, violencia económica, violencia psicológica, violencia sexual, violencia simbólica», señalaron desde el Ejecutivo.

Tanto la Delegación del Gobierno en Canarias como el Ayuntamiento de la capital grancanaria celebraron sus respectivos actos de repulsa por el asesinato de Diana Carolina el pasado viernes.

Aumentan las llamadas por violencia machista en marzo

Con motivo del crimen machista perpetrado en Schamann, el Ejecutivo canario puso de relieve en un comunicado que las llamadas al servicio de Violencia de género del 112 aumentaron un 14% el pasado marzo, hasta alcanzar las 1.461, con respecto al mismo mes de 2024.

Del mismo modo destaca que, del total de mujeres afectadas, 61 presentaban algún tipo de discapacidad.

El 59% de estas llamadas fue de emergencia, lo que forzó la activación de 162 dispositivos y que 27 mujeres y 17 hijos e hijas tuvieran que abandonar su hogar para alojarse en los recursos financiados por el Instituto Canario de Igualdad (IC) y los Cabildos).

En el 74% de los casos denunciados por esta vía telefónica el agresor fue la pareja (47%) o expareja (27%) de la víctima. La mayoría de las alertas (41%) fue realizada por la propia agredida.

El Gobierno de Canarias también recuerda que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado mantienen en vigilancia a 6.630 mujeres en el archipiélago como víctimas de la violencia machista. Una de ellas figura en riesgo extremo y 20 en alto. Del total, 174 superan los 65 años y 110 son menores.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 «Vivimos en una sociedad que fomenta todo tipo de violencias contra las mujeres»