Borrar
Última hora Piden especial precaución en la carretera por dos accidentes en la capital grancanaria
En la mañana de este miércoles, 28 de junio, se leyó un manifiesto con motivo del día del Orgullo LGTBI. C7

El Cabildo de Gran Canaria pide compromiso con la igualdad «ante el avance de la ultraderecha»

Día del Orgullo LGTBI ·

Antonio Morales insta a defender los avances conseguidos en la defensa de los derechos de la ciudadanía y a hacer frente a los discursos negacionistas | El acto contó con todos los partidos con representación en la corporación insular, salvo Vox

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 28 de junio 2023, 12:07

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, afirmó este miércoles con rotundidad que el Gobierno insular continuará acometiendo acciones y desarrollando políticas para garantizar los derechos de los colectivos LGTBI.

Morales destacó la importancia de este gesto en la actual coyuntura política nacional e internacional, en la que se está produciendo un avance notable de las fuerzas de la ultraderecha que, a su juicio, puede conllevar un retroceso en todos los avances conseguidos hasta este momento. «Porque los derechos que estamos reivindicando son derechos humanos. Y los derechos humanos no se negocian, se defienden con orgullo», aseveró en el acto institucional que celebró la corporación para conmemorar el Día Internacional del Orgullo de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales, Transgénero e Intersexuales.

El evento, que tuvo lugar en la puerta del Cabildo, contó con la presencia de representantes de todos los partidos políticos presentes en el Cabildo de Gran Canaria, excepto Vox. El presidente Morales estuvo acompañado por el vicepresidente y consejero insular de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo; la consejera de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad, Isabel Mena, y Montserrat González Montenegro, presidenta del Colectivo Gamá, cuyas y cuyos miembros leyeron el manifiesto creado para esta conmemoración, informa la corporación en una nota de prensa.

El primer mandatario de Gran Canaria sostuvo en su intervención que, durante el mes que ha pasado tras la cita electoral, se ha sucedido «un goteo incesante de noticias de lo más preocupantes, protagonizadas por ultras, con discursos que ya creíamos extinguidos, negacionistas de la violencia machista y del cambio climático, homófobos, racistas, xenófobos».

Por ello, lamentó que en España ya se estén viendo las primeras medidas que apuntan claramente hacia un discurso de odio y persecución contra el colectivo LGTBI, como son las retiradas de las banderas, con prohibiciones de concentraciones de apoyo; la eliminación de las concejalías y consejerías de Diversidad y su sustitución por consejerías de Familia, que van a promover un modelo único y excluyente de esas familias, entre muchas otras.

«Que a nadie le quepa la menor duda de que esta será una política que veremos en los próximos años de manera más intensa en el conjunto del Estado español», vaticinó. «Este es el contexto en el que se desarrolla la celebración del Día del Orgullo LGTBI y que obliga a que, en esta ocasión, sea más reivindicativo que nunca», enfatizó.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios