

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 20 de abril 2023, 22:13
En los últimos cinco años la presencia de firmas femeninas se ha incrementado un 7% en los artículos de opinión de la prensa en Canarias. Así lo pone de relieve un estudio de la Asociación Canaria de Mujeres de la Comunicación, Vivas, que enmarca este análisis en la celebración de su quinto aniversario.
Hace un lustro Vivas se presentó con un análisis de la presencia de las mujeres en el periodismo de opinión que señalaba que solo el 11,6% de los textos estaban firmados por mujeres. En aquella ocasión de 232 artículos de opinión analizados entre el 1 y el 7 de octubre, 205 (88,3%) estaban firmados por hombres y solo 27 por mujeres. Esta proporción coincidía con el macro estudio realizado en 2018 y publicado al año siguiente que realizó Columnistas y que ponía igualmente de relieve la escasa presencia femenina en las opiniones en la prensa escrita.
Cinco años después Vivas ha querido testar si se ha producido algún cambio. En esta oportunidad se han analizado cinco medios canarios durante dos semanas. En concreto entre el 1 y el 7 de febrero de 2023 y entre el 1 y el 7 de marzo. En total se han publicado 400 artículos de opinión, 325 estaban firmados por hombres y 75 por mujeres. Es decir, las firmas femeninas ascienden al 18,7%, esto es 7,1 puntos porcentuales que hace cinco años.
Cabe destacar que la diferencia entre la presencia de mujeres firmantes de opinión entre febrero y marzo, mes en el que se celebra el 8M, resultó inapreciable.
Para Vivas, aún queda mucho para poder hablar de paridad, al menos un 40%, de hecho, de seguir esta tendencia no se alcanzaría esa igualdad hasta la década de 2040. Aún así, sería deseable que se consolide esta tendencia y que los medios canarios cuenten con más voces femeninas es sus columnas de opinión.
La asociación celebró su quinto aniversario ayer en la Casa de Colón de la capital grancanaria con un coloquio sobre el periodismo y lo que ha influido el auge de asociaciones de mujeres con perspectiva feminista desde 2018. Para ello contó con la presencia de una representante de la Plataforma Colombine, de periodistas de Murcia, Carmen Navarro, y una representante de la Asociación Xornalistas Galegas, Emma Araujo con quienes expusieron cómo el movimiento feminista han logrado cambiar algunas de las rutinas de los medios de comunicación.
En el acto la Asociación Canaria de Mujeres de la Comunicación, Vivas, homenajeó a la periodista Mara González (1947-2016) nombrándola socia honorífica a título póstumo. El reconocimiento lo recibió una de las hijas de la popular comunicadora, Guacimara de Elizaga. La hija predilecta de Las palmas de Gran canaria (2016) está inmortalizada en un mural en la plaza del Pilar del barrio capitalino de Guanarteme, estuvo en activo durante 50 años. También son socias honoríficas la periodista Herminia Fajardo y la fotoperiodista Elvira Urquijo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.