Borrar
El monumento a Franco pintado de rosa en Santa Cruz de Tenerife. EFE
Feministas lanzan pintura violeta al monumento a Franco en Tenerife

Feministas lanzan pintura violeta al monumento a Franco en Tenerife

Se trata de una protesta con la que pedir al Tribunal Superior de Justicia de Canarias la retirada de la protección cautelar de este monumento

efe

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 8 de marzo 2023, 16:58

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Un grupo de feministas ha arrojado este miércoles pintura violeta al monumento a Franco erigido en Santa Cruz de Tenerife, en una acción que han reivindicado como acto de repudio a un régimen que sumió al país en la represión y se cebó «de manera sistemática» contra las mujeres.

Ante la inacción cómplice de las instituciones públicas, las feministas canarias «nos hemos visto obligadas a alzar nuestra voz para exigir justicia y respeto», señalan las activistas en un comunicado difundido en redes sociales.

Con este acto, prosiguen, manifiestan su total repudio al principal símbolo de exaltación franquista en Canarias «y reclamamos su retirada inmediata, pues vanagloria el golpe de estado, la dictadura y la represión que sufrió nuestro país, cebándose de manera sistemática contra las mujeres y todas las personas que se salieran de la norma cisgénero».

No aceptan tampoco que, tras décadas de lucha para recuperar derechos y libertades usurpadas por el régimen fascista, «sigamos teniendo que exigir la retirada de monumentos» que precisamente ensalzan la violencia, discriminación y tortura sistemática que sufrieron mujeres, hombres y personas de la comunidad LGBTQIA+ durante la dictadura.

Este símbolo enaltece los 40 años de dominación cisheteropatriarcal a través de una legislación franquista que anulaba a muchas personas, que las categorizaba y a través de ello normalizaba la estructura de poder y de desigualdades, indica el manifiesto, que enumera las distintas normas legales utilizadas por el franquismo para relegar a las mujeres a la figura de amas de casa.

EFE

Asimismo, arremeten contra «el oportunismo y ambigüedad» de los partidos políticos actuales y «la desidia de las instituciones públicas», que a su juicio ponen al descubierto la pervivencia del poder franquista «que la Transición nunca terminó de eliminar».

«Resulta intolerable que, aún con los autodenominados «gobiernos más progresistas de la historia» al frente, tanto en Canarias como a nivel estatal, sigan en pie monumentos como este», critica el grupo feminista, que advierte de que «ante la amenaza real y palpable» que representa el resurgimiento de la ideología franquista «y su demostrada capacidad de influencia en la vida política, quedarse de brazos cruzados no es una opción».

Las feministas canarias «nos negamos a ser cómplices, pues cada día que permanecen intocables estos monumentos es un día más de pisotear derechos y libertades» y faltar a la memoria de las víctimas, prosiguen.

Por ello avisan de que no serán cómplices de apologías al golpismo «ni viviremos con miedo a exigir nuestros derechos y libertades», al tiempo que exigen la retirada de la protección cautelar impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias al monumento a Franco y que se inicien los trámites para su retirada.

Las activistas, que defienden un feminismo «antifascista», piden asimismo que se cumpla con la ley de Memoria Histórica «en todos sus casos y no solo cuando interese».

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios