Borrar
El otoño comienza a descargar agua

El otoño comienza a descargar agua

La Aemet activa el segundo aviso de la estación por lluvia en Canarias, aunque solo ha afectado a La Palma, donde han caído más de 16 litros. Para hoy se esperan chubascos en el sur e interior de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

Rosa Rodríguez

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El segundo aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por lluvia de este otoño -el primero fue el 7 de octubre y también en La Palma- marcaba este lunes el inicio de una semana de inestabilidad, con precipitaciones de cierta intensidad que llegan a las islas con los restos de la gota fría que hasta ayer descargó de forma torrencial en Andalucía.

La borrasca situada al noreste de Madeira comenzó a dejarse notar este lunes en el oeste de La Palma, aunque con menos intensidad de la prevista por la Aemet, que activó el aviso amarillo ante la posibilidad de que cayeran hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora. Durante todo el día se acumularon entre 16 y 12 litros en las estaciones de Tijarafe, Puntagorda y El Paso, que curiosamente encabezaron el registro de precipitaciones del país.

A lo largo de este martes, el sistema de bajas presiones se irá desplazando al sureste hasta colocarse ya el jueves, el día que se prevé con más lluvia, al oeste de Canarias, afectando a las islas previsiblemente hasta el sábado.

La inestabilidad se mueve a la zona oriental del archipiélago con probabilidad de chubascos que, pueden ser localmente fuertes, en el sur e interior de Gran Canaria y en Fuerteventura y Lanzarote, con posibilidad de que se registre alguna tormenta. Esta borrasca no llegará con frentes definidos, sino que las masas nubosas que entran desde el sur lo harán cargadas de humedad y al encontrase con la orografía de las islas descargarán de manera más o menos intensa. «Habrá que hacer una previsión casi día a día», indica el delegado de la Aemet en Canarias, Jesús Agüera.

Calor y calima

La llegada la lluvia a la islas no significa, sin embargo que vayan a bajar los termómetros. Con la masa de aire fría situada al oeste de las islas a partir del jueves la entrada de aire subtropical cargado de humedad hace más probables las lluvias, pero también que suban las temperaturas animadas por el viento del sur que arrastrará la borrasca en su giro -en sentido contrario de las agujas del reloj-. Del mismo modo se espera la llega dad de algo de calima a las islas más orientales.

De momento, la Aemet no ha activado ningún aviso para los próximos días, pero, según Agüera, este jueves será el día de más lluvia, sobre todo en las islas centrales. A partir del viernes la borrasca comenzará a deshacerse, aunque todavía dejará alguna precipitación.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios