Borrar
El camino de Santiago, en ruta

El camino de Santiago, en ruta

Los quince menores condenados a redimir sus delitos de maltrato familiar haciendo el camino de Santiago canario –de Tunte a Gáldar– comenzaron ayer la aventura, partiendo en guagua desde la capital grancanaria. Anoche pernoctaron en Tunte y hoy, al alba, comenzarán los 45 kilómetros de marcha.

Antonio F. de la Gándara

Sábado, 28 de octubre 2017, 11:10

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La primera caminata solidaria que convoca la organización sin ánimo de lucro UP2U (Up to you, Depende de tí en inglés) para jóvenes con problemas judiciales, familiares y personas sensibilizadas con los menores en riesgo de exclusión se puso ayer en marcha desde la capital grancanaria.

El Camino de Santiago canario, que cubre la ruta de Santiago de Tunte a Santiago de Gáldar (43 kilómetros), se inició a las 18.00 horas de la tarde de ayer con la salida de las guaguas desde la Fuente Luminosa capitalina. La expedición fue recogiendo a participantes en distintos puntos del recorrido y llegó entrada la noche a Tunte. Los participantes pernoctaron en un albergue y hoy, a las siete de la mañana, comienzan la caminata. Está previsto que lleguen a Santiago de Gáldar el domingo.

La iniciativa de la magistrada de menores Reyes Martel de condenar a 19 menores autores confesos de delitos de maltrato familiar a depurar su responsabilidad haciendo el camino ha dado la vuelta a España desde que el pasado 20 de septiembre CANARIAS7 difundiera en primicia el proyecto. Fuentes de UP2U confirmaron anoche a este periódico que finalmente son 15 los niños condenados que han confirmado su participación en la marcha.

Además de éstos, en la caminata van siete menores del ámbito de protección, familiares de los menores –en muchos casos, los padres y madres que fueron víctimas del maltrato de sus hijos– y personas que simplemente han querido solidarizarse con la causa y compartir este fin de semana con personas el riesgo de exclusión social.

En total, la expedición cuenta con 135 miembros, entre monitores, miembros de la organización y participantes voluntarios y forzados. Diversas empresas se han implicado de forma altruista en la producción de la marcha.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios