Borrar
La Universidad del Atlántico Medio proyecta «Las costuras del sueño» con motivo del 25 aniversario de Moda Cálida

La Universidad del Atlántico Medio proyecta 'Las costuras del sueño' con motivo del 25 aniversario de Moda Cálida

El evento celebrado el pasado jueves 24 de marzo en la Casa Museo Pérez Galdós concitó un enorme interés entre todos los asistentes

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 31 de marzo 2022, 09:59

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El evento concitó un enorme interés entre los estudiantes y el público en general. 'Las costuras del sueño' es un documental dirigido por Isabel Bas, con motivo de los 25 años de Moda Cálida, para Televisión Canaria.

Asistieron a la proyección la directora del documental, Isabel Bas, así como su productor, Luis Luque, coordinador de la empresa Hormigas Negras.

Tras la proyección se produjo un animado coloquio entre los alumnos, el público interesado y los creadores del documental, Isabel Bas García, empresaria, periodista y personal shopper y Luis Luque cofundador de la productora Las Hormigas Negras. El encuentro estuvo moderado por Elio Quiroga, profesor del Grado en Cine de la Universidad del Atlántico Medio, y Luis Miranda, director de LPAFest y profesor en la Universidad.

Imagen del encuentro en la casa museo Pérez Galdósl. c7

«Las costuras del sueño» plantea una apasionante panorámica sobre los primeros 25 años de Moda Cálida, un evento que se ha hecho un hueco entre los más importantes del país y que ha contribuido a la difusión del talento canario en el diseño de moda en todo el mundo. Creada bajo la iniciativa de varios diseñadores con el Cabildo de Gran Canaria y Tenerife, Moda Cálida es una muestra ejemplar de colaboración pública privada, y del buen hacer de las Instituciones de la isla, en la defensa de sus creadoras y creadores. La obra tiene una apasionante estructura que recorre, como si se estuviera creando un tejido, la historia del evento, sus creadoras y creadores, todo ello enmarcado en la realización de su última edición.

Moda Cálida nace hace 25 años de forma conjunta entre los Cabildos de Gran Canaria y Tenerife, hasta que se separan en 2004 para seguir diferentes caminos. La decisión de Gran Canaria de especializarse en baño en 2007 y aprovechar el tirón turístico de Gran Canaria convierte su pasarela en un espectáculo visible en todo el mundo. Un escaparate el que las mejores firmas internacionales quieren estar, compartiendo espacio con los creadores canarios. A su vez, la puesta en marcha de otros programas paralelos como Fashion and Friends, Bridal Collection o Summerland dan cobertura a todo tipo de diseñadores de moda, desde la alta costura hasta el de complementos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios