Borrar
Imagen de archivo de estudiantes en un aula de la ULPGC. JUAN CARLOS ALONSO
La ULPGC prevé que el próximo curso 500 estudiantes hagan de mentores del nuevo alumnado

La ULPGC prevé que el próximo curso 500 estudiantes hagan de mentores del nuevo alumnado

Se acaba de aprobar un programa de orientación y apoyo entre universitarios para mejorar la integración de quienes se matriculan por primera vez

Luisa del Rosario

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 2 de marzo 2022, 01:00

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) espera contar el próximo curso con medio centenar de estudiantes que, voluntariamente, harán de mentores del alumnado de nuevo ingreso. Así lo explica el vicerrector de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad, David Sánchez, que ... llevó el reglamento al último Consejo de Gobierno de la universidad donde se aprobó por asentimiento.

La idea de este programa es ayudar a la integración en la vida universitaria de quienes se matriculan por primera vez en la ULPGC. Se trata de un «programa de orientación y apoyo entre estudiantes universitarios, basado en la mentoría entre iguales», explica Sánchez.

LA CIFRA

  • 80%

Lo que se pretende es «desarrollar un proceso basado en la mentoría como medio de intercambio continuo de guía y apoyo entre un estudiante de un curso superior, estudiante mentor, que asesora a los estudiantes de nuevo ingreso, estudiantes mentorizados». Este intercambio facilitará, señala Sánchez, la integración del nuevo alumnado en la vida universitaria.

Éxito «bastante aceptable»

El vicerrector, que ya defendía este tipo de programas durante la campaña electoral, el pasado febrero de 2021, señala a la experiencia de la Escuela de Telecomunicaciones de la ULPGC, que sí cuenta con algo similar a lo que ahora se plantea para toda la ULPGC. «Ese fue el pionero, y también hay programas parecidos en Geografía y en Ciencias de la Educación con un éxito bastante aceptable», añade el vicerrector de Estudiantes.

«A nivel nacional en la Universidad de Burgos tiene un programa excelente que funciona muy bien» y en él, añade Sánchez, «nos hemos fijado también».

El vicerrector afirma que el Programa Mentor entrará en funcionamiento el próximo curso, es decir, a partir de septiembre de este año. Y para que «funcione bien» estima que se necesitan unos 500 estudiantes voluntarios en el programa que harán de mentores. Estos, además, contarán con el apoyo de «entre 70 y 80 docentes», añadió David Sánchez.

Según explica el acta del Consejo de Gobierno donde se aprobó este reglamento, el programa se aplicará en todos los centros universitarios propios de la ULPGC, así como a los adscritos, sean estos de titularidad pública o privada.

Créditos por hacer de mentores

Sánchez señala que en breve saldrá la oferta de plazas para estudiantes mentores. Será después el profesorado que participe en el programa, quien califique como apta o no la participación de este alumnado voluntario, que a cambio recibirá un certificado para el reconocimiento académico de créditos.

Para Sánchez, esta iniciativa va a significar una gran ayuda para el nuevo alumnado hay estudiantes que «incluso abandonan» porque no se adaptan a la vida universitaria. «Muchos vienen de entornos reducidos como institutos pequeños en los pueblos o en su propio barrio, y el cambio es brusco», reconoce.

¿A quién podría beneficiar?

«En ese aspecto» de apoyo al nuevo alumnado la ULPGC está «débil», admite el vicerrector, de ahí que este programa llene una laguna que puede llegar a beneficiar, según estima, al 80% del alumnado que se matricula por primera vez en la ULPGC, que es la cifra que suele apuntarse en otras universidades con programas similares.

El Programa Mentor aliviará «las tensiones iniciales gracias a ese apoyo entre iguales», abunda Sánchez, que avanza que estará en vigor durante el primer semestre del curso porque es «el semestre del cambio» para el nuevo alumnado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La ULPGC prevé que el próximo curso 500 estudiantes hagan de mentores del nuevo alumnado