Borrar
Directo Feijóo tilda a Sánchez de «faltón, chulesco y desorientado» y dice que es él quien precisa el «kit de supervivencia»
Imagen de archivo de estudiantes en el patio del colegio. Marta Fernández Jara / Europa Press
Los sindicatos docentes se posicionan ante la estabilización: «Suspenderla es ilegal»

Los sindicatos docentes se posicionan ante la estabilización: «Suspenderla es ilegal»

UGT recuerda que Insucan votó a favor de la OPE que ahora quiere paralizar y ANPE señala que pararla es entrar «en un callejón sin salida»

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 6 de junio 2024, 18:42

UGT Servicios Públicos recordó este jueves en un comunicado a Insucan que su petición en el Parlamento de Canarias, de paralizar el «nefasto proceso de estabilización de los docentes» es «completamente ilegal y ellos lo saben. Este es un intento descarado de evadir su propia responsabilidad frente a sus afiliados y afiliadas».

En la misma línea se manifestó ANPE, cuyo presidente, Pedro Crespo, sostuvo que un comunicado que «la paralización de los procesos en marcha no es una alternativa viable, pues conduciría a un callejón sin salida» y recalcó que «hay que centrarse en acciones que ofrezcan garantías reales al profesorado interino». En este sentido, Crespo reclamó un compromiso formal a la Consejería de Educación «para que ningún docente con experiencia se quede sin trabajo en las islas», algo que, aseguró, «es perfectamente viable, dado que, una vez se resuelvan los procesos actuales, seguirá habiendo un elevado número de vacantes, que deberán ser cubiertas a través de las listas de personal interino». Así, abogó por «establecer mecanismos para que estas listas sean lo más fijas posibles», así como por «reducir ratios, extender la docencia compartida y aumentar el horario lectivo para programas y proyectos con el fin de garantizar que haya puestos suficientes».

UGT señala que Insucan «fue cómplice de la OPE, votando a favor de ella. Ahora, en lugar de asumir su responsabilidad, están realizando un paripé para desviar la atención de su complicidad y engañando a sus propios miembros. Contrariamente, UGT, junto con CCOO y STEC, votaron en contra de la OPE que nos ha llevado a esta situación actual».

Además acusan al sindicato de «sabotear las negociaciones sin aportar un criterio técnico, jurídico y, en muchas ocasiones, ni siquiera sindical».

ANPE, por su parte, pide al Ejecutivo autonómico «que inste al Gobierno del Estado a impulsar nuevos procesos de estabilización adaptados a las particularidades del sistema educativo y a las singularidades de cada territorio, de forma que se permitan y se promuevan mecanismos para que el profesorado interino pueda estabilizarse».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los sindicatos docentes se posicionan ante la estabilización: «Suspenderla es ilegal»