Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 24 de octubre 2023
La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias implantará las 1.200 nuevas plazas de primer ciclo de Infantil, para alumnado de 2 a 3 años, en colegios públicos el próximo curso «atendiendo a las necesidades sociales», anunció su responsable, Poli Suárez, en las reuniones mantenidas este lunes y martes con los sindicatos UGT y STEC, respectivamente, en Santa Cruz de Tenerife.
«Las necesidades de El Batán o Jinámar, en Gran Canaria, son mayores que las de Mesa y López», explicó Suárez, para quien «la realidad social de esas zonas» justifica que la mayoría de las nuevas 1.200 plazas de 2 a 3 para el curso 2024-25 se concentren en determinadas áreas y municipios de las islas, según destaca Educación en un comunicado.
De esas 1.200 plazas, la mitad, 600, entrarían en funcionamiento en septiembre de 2024, mientras que la otra mitad deberá estar lista en enero de 2025, añadió el consejero, quien destacó que no se matriculará alumnado hasta que estén listas las plazas.
Lo contrario, dijo, «sería repetir la estafa del Gobierno anterior, que para este curso permitió matricular otras tantas plazas inexistentes. Se refiere el consejero a que el curso se inició sin estar las obras de las 1.196 plazas acabadas y abrirán, como muy pronto, en enero.
En esta reunión, que se produjo solo unas horas después a la celebrada este lunes con UGT, también en Tenerife, Suárez se ratificó ante el STEC en su decisión de suspender las clases durante la pasada ola de calor. «Si pasara hoy, volvería a hacer lo mismo», les dijo, porque «se acumulaban muchos días de calor y calima, y por el estado de las infraestructuras».
En ese sentido, añade el comunicado, el consejero subrayó la importancia de un Plan de Infraestructuras Educativas «que establezca prioridades en coordinación con Ayuntamientos y Cabildos porque la gestión anterior, con un nivel de ejecución presupuestaria de solo el 40%, fue un desastre».
Precisamente, la reciente dimisión del diretor general de Infraestructuras Educativas, del la Agrupación Socialista Gomera (ASG), alegando falta de medios llegó este martes al Parlamento canario.
Suárez afirmó que la relación entre PP y ASG es «magnífica» y no va a entrar «en una guerra innecesaria», tras la dimisión de Fernando Miñarro, que ha hecho «un buen trabajo» pese a que la ejecución presupuestaria en este área es «penosa», según recoge Efe.
El consejero de Educación contestó en el pleno del Parlamento a sendas preguntas relacionadas con esta dimisión, sobre lo que ha dicho que fue una decisión por razones personales y sobre esto no puede manifestarse.
Al respecto, la diputada de Nueva Canarias-Bloque Canarista Carmen Hernández puntualizó que los motivos esgrimidos por el exdirector general son personales pero también políticos al haber afirmado que «no pinta nada sin recursos ni medios» para su labor.
«¿De qué habla cuando dice que no tiene garantías de que el Gobierno va a poner los recursos y que hay cambios en materia de contratación?. ¿O se trata de desavenencias políticas detrás del eufemismo de las cuestiones personales?», preguntó Hernández.
También el diputado socialista Marcos Hernández pidió al consejero que aclare si detrás de la dimisión del director general hay pocos motivos personales y son mayoritariamente de gestión o de cuestión política.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.