Borrar
El Levante asalta el Carlos Belmonte y encarrila la eliminatoria
Éxito del primer cinefórum de la Universidad de Atlántico Medio

Éxito del primer cinefórum de la Universidad de Atlántico Medio

El evento, que inaugura este «curso cinematográfico» 2022-2023, sirve también para conocer el Grado en Cine y el Título Superior en Videojuegos

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 11 de octubre 2022, 12:57

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Una nutrida asistencia llenó la sala de cine del Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria para celebrar el primer Cinefórum Universitario de la Universidad del Atlántico Medio el día 6 de octubre, con la presentación de la película «Ready Player One» de Steven Spielberg.

El acto contó con la presentación y posterior coloquio de Iván Martin, director del Grado en Cine; Mónica Pellejero, decana de la Facultad de Comunicación; Elio Quiroga, escritor, director, guionista y productor de cine; y Ayose Lomba, director técnico del Título Superior en Videojuegos de la Universidad del Atlántico Medio.

El evento, que inaugura este «curso cinematográfico» 2022-2023, sirve también para conocer el Grado en Cine y el Título Superior en Videojuegos, dos ofertas académicas que ofrede la Facultad de Comunicación de la Universidad del Atlántico Medio que destacan por su carácter tanto novedoso como innovador.

A la organización se sumaron estudiantes del Grado de Protocolo y Organización de Eventos de la Universidad, que se encargaron de la logística del acto, así como público en general, al ser la entrada libre.

«Ready Player One» adapta la novela de Ernest Cline, ganadora de los premios Hugo, Nébula y Locus y la dirige uno de los mayores directores de cine de todos los tiempos: Steven Spielberg.

La película combina una reflexión alrededor de una sociedad futura hipertecnológica en la que un videojuego de realidad virtual lo domina todo, con un tratamiento nostálgico de los grandes mitos del entretenimiento audiovisual.

Al mismo tiempo, juega con los grandes mitos del entretenimiento de los años 80 y 90, de los que el propio Spielberg fue productor o director, rindiendo homenaje a clásicos del cine de aquellos años como «El resplandor», «Regreso al futuro» o «El Gigante de Hierro».

La película está llena de decenas de guiños a la cultura popular y a la industria del videojuego, que convierten su visionado en un festín visual, una montaña rusa de aventuras y ritmo narrativo.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios