Borrar
Aula de primer ciclo de Infantil en un colegio público grancanario.
Los colegios canarios abrirán sus aulas con 11.414 escolares menos que hace cinco años

Los colegios canarios abrirán sus aulas con 11.414 escolares menos que hace cinco años

La matrícula modera su caída por la entrada de 1.556 niños y niñas de primer ciclo de Infantil en los centros públicos dependientes de la Consejería de Educación

T.A.

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 28 de agosto 2023, 14:46

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La continua caída de la natalidad en los últimos años sigue teniendo un reflejo directo en la matrícula de las primeras etapas educativas. Los colegios públicos canarios abrirán el 11 de septiembre sus aulas con 2.209 escolares menos que el curso anterior, un descenso del 2%, según los datos aportados por la Consejería de Educación del Gobierno canario.

Con respecto a cinco cursos atrás, el descenso de alumnado de Infantil y Primaria en los centros públicos de las islas se eleva a 11.414 escolares, un 9,3% menos.

Y este descenso de alumnado ha conllevado al cierre de centros. Desde 2018 han cerrado sus aulas 25 colegios en el archipiélago, la mayoría unitarias ubicadas en entornos rurales.

La caída de la matrícula este año en los colegios públicos canarios se ha moderado por la oferta de nuevas plazas del primer ciclo de Infantil, que entró por primera vez en centros dependientes de la Consejería de Educación el curso pasado con 557 escolares.

Este curso el número de niños y niñas en la educación de 0 a 3 años se eleva a 1.556 en los centros dependientes de la Consejería, según los datos de la matrícula cerrada a 31 de julio.

La etapa con mayor descenso porcentual de la matrícula este curso vuelve a ser el segundo ciclo de Educación Infantil. Tendrá 30.520 escolares en los colegios públicos, 2.153 menos que el curso anterior y 5.648 respecto a cinco años atrás. La caída es del 6,5% y 15,6%, respectivamente.

El descenso en Primaria es mucho menor. El próximo curso habrá 78.322 alumnas y alumnos en los centros públicos de las islas, 1.055 menos que en septiembre de 2022, lo que supone un descenso del 1,32%. En el curso 2019-20 la matrícula se elevó a los 85644 escolares, 7.322 más que en el 2023-24, lo que se traduce en un descenso de la matrícula en cinco años del 8,5%.

La última etapa obligatoria, la ESO, también perderá alumnado en los centros públicos del archipiélago este curso. Cuando las aulas abran el 12 de septiembre lo harán con 62.480 estudiantes, 2.434 menos que hace un año, los que supone un descenso de la matrícula de un 3,7% con datos a 31 de julio.

Hace cinco años se matricularon en la secundaria obligatoria 67.576 estudiantes, 5.096 más que en el curso 2023-24, un descenso del 7,54%.

Los datos de la Consejería de Educación señalan además que en los institutos públicos canarios se han matriculado en bachillerato 25.923 estudiantes y 39.015 en Formación Profesional, aunque estas cifras pueden sufrir importantes variaciones porque la matrícula está aún muy incompleta, destaca la Consejería.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios