Borrar
Sala de exposición permanente en la Casa Museo de las Matemáticas. C7
La Casa de las Matemáticas, un espacio para divulgar e investigar, estrena sede en La Isleta

La Casa de las Matemáticas, un espacio para divulgar e investigar, estrena sede en La Isleta

educación ·

Será un punto de encuentro científico y cultural y esperan que se convierta en un polo de atracción de conocimiento. Habrá charlas y eventos lúdicos hasta el domingo

Viernes, 22 de abril 2022, 18:31

La Casa Museo de la Matemática Educativa y Divulgativa de Gran Canaria, de la Sociedad Canaria de Profesorado de Matemáticas 'Luis Balbuena Castellano', ya es una realidad. Con sede en el barrio de La Isleta, en la capital grancanaria, se ubica junto al Colegio Canteras pero en un espacio independiente.

La Casa Museo de las Matemáticas se concibe como «un espacio científico-cultural destinado a las matemáticas y a sus conexiones con el mundo del arte, las humanidades y la ciencia, desde donde se desarrollará un importante labor para seguir difundiendo la enseñanza de las matemáticas», señala la institución en una nota de prensa.

La presidenta de la sociedad, Agar Arrocha, confía en que la Casa de las Matemáticas se convierta «en un polo de atracción y generación de conocimiento, investigación y difusión que redunde en una mejora de las expectativas y la calidad de vida de su entorno más cercano, de la ciudad y de la isla».

Arriba, en el centro, Luis Balbuena Castellano y Agar Arrocha, acompañados, entre otros, por Olaia Morán, Inmaculada Medina, Lourdes Armas, Álvaro Moreno, Jacinto Quevedo, Luis Zamorano, Eduardo Saenz de Cabezón y Gabriel Corujo. Abajo un momento de la presentación y al lado la fachada del edificio donde se ubica la asociación. C7
Imagen principal - Arriba, en el centro, Luis Balbuena Castellano y Agar Arrocha, acompañados, entre otros, por Olaia Morán, Inmaculada Medina, Lourdes Armas, Álvaro Moreno, Jacinto Quevedo, Luis Zamorano, Eduardo Saenz de Cabezón y Gabriel Corujo. Abajo un momento de la presentación y al lado la fachada del edificio donde se ubica la asociación.
Imagen secundaria 1 - Arriba, en el centro, Luis Balbuena Castellano y Agar Arrocha, acompañados, entre otros, por Olaia Morán, Inmaculada Medina, Lourdes Armas, Álvaro Moreno, Jacinto Quevedo, Luis Zamorano, Eduardo Saenz de Cabezón y Gabriel Corujo. Abajo un momento de la presentación y al lado la fachada del edificio donde se ubica la asociación.
Imagen secundaria 2 - Arriba, en el centro, Luis Balbuena Castellano y Agar Arrocha, acompañados, entre otros, por Olaia Morán, Inmaculada Medina, Lourdes Armas, Álvaro Moreno, Jacinto Quevedo, Luis Zamorano, Eduardo Saenz de Cabezón y Gabriel Corujo. Abajo un momento de la presentación y al lado la fachada del edificio donde se ubica la asociación.

Esta nueva infraestructura cultural de la capital será el epicentro de distintos proyectos educativos y divulgativos que desarrolla la Sociedad Canaria de Profesorado de Matemáticas, entre ellos los conocidos torneos de matemáticas, la preparación de alumnado para la participación en las Olimpiadas Matemáticas, Estalmat, o la intervención de los 'Komandos Matemáticos' en los centros educativos, y otros más novedosos como el 'MaTTalent' que arrancó el pasado mes de enero gracias al patrocinio de la Fundación Acuorum Iberoamericana Canaria de Agua.

La Casa de las Matemáticas cuenta con dos aulas completamente equipadas, biblioteca y área de servicios. Como museo posee una sala expositiva; sus anchos pasillos y escaleras acogerán también exposiciones temporales, así como las obras ganadoras de los distintos concurso que convoca la Sociedad: Fotografía y Matemáticas, Literatura y Matemáticas, Incubadora de Sondeos y Experimentos, Geogebra, etcétera.

Para esta inauguración La Casa de las Matemáticas acoge la exposición 'Número de Oro' de José Afonso, 'Deflexión Reflexión' de Noemi Arocha, y 'Matemáticas en Blanco y Negro' de Tinerflecta.

39º Jornadas de Enseñanza y Aprendizaje

La inauguración de La Casa Museo de las Matemáticas se ha incluido en el programa de las Jornadas de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas 'HumaniMate' de la Sociedad que se desarrollarán en el entorno de Las Canteras hasta este domingo 23 de abril.

Hasta el domingo se sucederán conferencias, comunicaciones, talleres y mesas redondas en las que participarán primeros «espadas» de las matemáticas tanto de Canarias como de ámbito nacional entre los que se encuentran Pino Caballero Gil, Fernando Blasco Contreras, Clara Grima, Marta Macho, Eduardo Sáenz de Cabezón y Luis Balbuena Castellano, entre otros.

Ruta matemática por Las Canteras

Las intensas jornadas de actividades culminarán con experiencias lúdicas, vinculadas a las matemáticas, como la puesta en escena de la obra de teatro 'El cielo de las Matemáticas' producida y protagonizada por miembros de la propia Sociedad de Profesorado y el espectáculo de matemagia 'Incertidumbre' a cargo de Nelo Maestre.

La jornada del domingo tendrá un carácter eminentemente lúdico dedicado a la música y a las letras de las matemáticas. La emblemática plaza de La Puntilla acogerá la presentación y firmas de libros de los ponentes y conferenciantes, la actuación musical de 'Zaida in three' y las experiencias del Komando Matemático. Las Jornadas se clausurarán con una Ruta Matemática por Las Canteras que tendrá su salida a las 13.00 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Casa de las Matemáticas, un espacio para divulgar e investigar, estrena sede en La Isleta