Arrancan las oposiciones de Educación en Canarias: «Quiero la estabilidad que ser interina no me da»
Unos 8.000 aspirantes con opción a una plaza docente en las islas iniciaron este sábado los exámenes
La lucha por una plaza docente en Canarias arrancó este sábado con las primeras pruebas de las oposiciones en las especialidades convocadas en los cuerpos de maestros y maestras y profesorado de Secundaria. Un día de muchos nervios para los más de 8.000 aspirantes que se enfrentan a la prueba práctica y teórica que deberán aprobar para pasar a la defensa de la unidad didáctica que entregaron la semana pasada en el novedoso acto de presentación.
Nervios a flor de piel y apuntes, la escena se repetía desde primeras horas de este sábado: personas repasando apuntes en silencio, grupos de amigos que compartieron años de carrera ahora enfrentando juntos esta nueva etapa, y familiares que, sin poder acompañar más allá de la entrada, ofrecían los últimos ánimos. Todos los opositores comparten el mismo objetivo de conseguir una de las 1.127 plazas ofertadas en todo el archipiélago.
«Trabajar y estudiar es un punto a favor porque conoces el mundo desde dentro», comenta una opositora que ya da clases como interina y es una de las aspirantes a una plaza en Educación Primaria que se congregaron a primera hora de la mañana de este sábado en un abarrotado IES Pérez Galdós de la capital grancanaria.
Primaria es, de hecho, la especialidades con más aspirantes del proceso selectivo –1.187 presentaron la programación didáctica– y una de las dos con mayor oferta, 100 plazas, al igual que Pedagogía Terapéutica (PT), tambas del cuerpo de maestros. Educación Física, con 92, y Formación y Orientación Laboral (FOL), con 84, las dos de Secundaria, completan las áreas con más numero de plazas, seguidas de Procesos de Gestión Administrativa (66), Educación Física del cuerpo de maestros (55), Economía (55) y Física y Química (54).
Las oposiciones ordinarias convocadas este año en Canarias tienen una oferta global de 1.127 plazas en 31 especialidades docentes, 330 para maestros y 789 para Secundaria; las ocho plazas restantes corresponden a la especialidad de Peluquería de los sectores singulares de Formación Profesional (FP), cuyos aspirantes se examinaron el sábado anterior y cuyas pruebas finalizaron este viernes.
Aunque el deseo de obtener plaza es común, no todos llegan con la misma expectativa. «No tengo esperanza en la plaza. Mi objetivo es entrar en lista, con eso estaría satisfecha», dice con sinceridad una joven que acabó la carrera en 2023. Otros, que ya dan clases como docentes temporales, lo ven como una oportunidad vital: «Quiero obtener la plaza para tener la estabilidad que ser interina no nos da».
La directora general de Personal de la Consejería de Educación del Gobierno canario, Mónica Ramírez, explicó este sábado en el IES Pérez Galdós la dinámica de las oposiciones: «Las pruebas son eliminatorias. Se enfrentan a un tema y un supuesto práctico, con un proceso selectivo que culminará el próximo 25 de julio. De los más de 14.000 inscritos inicialmente, solo 10.000 continúan en el proceso y de estos 8.200 con opción a plaza tras el acto de presentación de la unidad didáctica, un paso que algunos aún valoran si ha sido realmente útil. Vamos a valorar si ese acto ha valido la pena».
El ambiente antes del inicio del examen en el Pérez Galdós era contenido, la mayoría con muchos nervios que ni levantaban la vista de sus apuntes. «Madrugar es parte del proceso, durante estos meses me he levantado a las cinco de la mañana para estudiar», dice una aspirante a una plaza de maestra.
Da a luz el día del examen
La directora general de Personal desgranó situaciones personales de este proceso selectivo que dan muestra del sacrificio detrás de cada persona que oposita. Una aspirante dio a luz este mismo sábado y hará su examen la próxima semana; otra realiza su prueba con intérprete del lenguaje de signos; hay 31 personas con discapacidad registradas, nueve madres lactantes o un joven con la pierna enyesada que ha llegado en muletas.
Para el concurso oposición al cuerpo de maestros y maestras se han constituido en Canarias 54 tribunales: en Gran Canaria y Tenerife, con todas las especialidades convocadas; en La Palma y Fuerteventura, Primaria, y en Lanzarote, Pedagogía Terapéutica y Primaria.
Para el de profesorado de Secundaria, con los exámenes este sábado por la tarde, se han creado 92 tribunales con sede en Tenerife y en Gran Canaria, así como en Lanzarote, para Orientación Educativa y Educación Física. La especialidad de Peluquería de Formación Profesional ha contado con un único tribunal.
El esfuerzo, la preparación y también el factor suerte jugarán su papel. Pero como resumía una opositora en voz baja mientras entraba al aula: «Lo importante es el trabajo bien hecho».
20.400 plazas en todo el país
La celebración de las oposiciones para obtener una plaza de profesorado en la enseñanza pública coincidió, como en anteriores convocatorias ordinarias, en la mayoría de comunidades autónomas para, sobre todo, evitar el trasvase de aspirantes de unas autonomías a otras y que cada opositor se presente a un solo proceso selectivo.
Casi 140.000 personas iniciaron este sábado los procesos selectivos convocados para cubrir un total de 20.400 plazas ofertadas en todo el país para los diferentes cuerpos docentes.
Oferta por especialidades
En las oposiciones de Canarias, que corresponden a las ofertas de empleo público de los años 2022 y 2023, contempla un total de 1.127 plazas, de las cuales 330 pertenecen al Cuerpo de Maestros, con las siguientes especialidades: Educación Primaria y Pedagogía Terapéutica (100 plazas cada una), Educación Física (55), Audición y Lenguaje (30), Inglés (25) y Francés (20).
Para el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria se ofertan 789 plazas distribuidas entre 24 especialidades: Educación Física (92 plazas), Formación y Orientación Laboral (84), Administración de Empresas (57), Economía (55), Física y Química (54), Orientación Educativa (49), Matemáticas (42), Sistemas y Aplicaciones Informáticas (40), Servicios a la Comunidad (39), Dibujo (30), Procesos Comerciales (30), Geografía e Historia (27), Inglés (25), Procedimientos Sanitarios y Asistenciales (25), Filosofía (22), Informática (22), Intervención Sociocomunitaria (19), Organización y Gestión Comercial (15), Instalaciones Electrotécnicas (14), Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos (12), Procesos Sanitarios (11), Sistemas Electrotécnicos y Automáticos (9), Procesos y Medios de Comunicación (8), Asesoría y Procesos de Imagen Personal (8).
Por último, el Cuerpo de Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional aporta las otras ocho plazas restantes, en la especialidad de Peluquería.
Para 2026
Las especialidades que se ejecutarán en 2026, incorporadas en esta misma convocatoria, incluirán 235 plazas y el plazo de presentación de solicitudes se extenderá del 24 de noviembre al 22 de diciembre.
En el Cuerpo de Secundaria se incluyen 192 plazas en diez especialidades técnicas: Procesos de Gestión Administrativa (66), Instalación y Mantenimiento de Equipos Térmicos y de Fluidos (26), Procedimientos de Diagnóstico Clínico y Ortoprotésico (17), Equipos Electrónicos (16), Procesos de Producción Agraria (15), Técnicas y Procedimientos de Imagen y Sonido (13), Oficina de Proyecto de Construcción (12), Análisis y Química Industrial (10), Organización y Proyectos de Sistemas Energéticos (9) y Procesos de Diagnóstico Clínico y Productos Ortoprotésicos (8).
En el Cuerpo de Escuelas Oficiales de Idiomas se convocan siete plazas en la especialidad de Español para Extranjeros. Por su parte, el Cuerpo de Artes Plásticas y Diseño incluye quince plazas en las especialidades de Volumen (4), Diseño de Interiores (4), Medios Informáticos (4) y Medios Audiovisuales (3). Finalmente, se suman otras veintiuna plazas del Cuerpo de Profesores Especialistas de Sectores Singulares de Formación Profesional en las especialidades de Fabricación e Instalación de Carpintería y Mueble (10), Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas (6) y Soldadura (5).
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.