Borrar
Documentación preparada para los tribunales que examinan este fin de semana. C7
Arrancan las oposiciones de Educación: el impacto de docentes de fuera será «mínimo»

Arrancan las oposiciones de Educación: el impacto de docentes de fuera será «mínimo»

Mañana se inicia el proceso selectivo. Será un ensayo general para el próximo fin de semana, cuando se examinan la mayoría de los 26.000 aspirantes

T. A.

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 13 de junio 2024

Aunque la inmensa mayoría de las especialidades están convocadas el 22 y 23 de junio, este sábado se da el pistoletazo de salida de las oposiciones docentes de estabilización en Canarias, con 1.145 plazas de profesorado de la enseñanza pública en juego.

Este proceso selectivo acumula datos récord. «Jamás ha habido una logística como esta, con todos los cuerpos docentes convocados a la vez y 318 tribunales conformados por 1.600 funcionarios», destaca Mónica Ramírez, directora general de Personal de la Consejería de Educación del Gobierno canario, quien asegura que todo está ya «preparado».

Lo de este sábado será como un ensayo general para la gran convocatoria del próximo fin de semana. Mañana inician las pruebas el cuerpo de sectores singulares de FP, con tribunales en tres centros de Gran Canaria y tres de Tenerife y un total de 787 aspirantes. Y el domingo le toca el turno a las especialidades de secundaria de Sistemas Electrotécnicos y Automáticos y Laboratorio y, dentro del profesorado de Artes Plásticas y Diseño, a Medios Audiovisuales y Diseño Gráfico, que acumulan entre todas 512 aspirantes. Estos tribunales estarán en cuatro centros de las dos islas capitalinas y son únicos por especialidad, por lo que tienen una ratio más alta de docentes a evaluar.

«En estas oposiciones cada tribunal tendrá una media de 80 aspirantes a examinar y ya se ha terminado toda la formación, abordando entre otros aspectos que haya criterios comunes de evaluación para que sean lo más uniformes posibles», destaca Ramírez.

La Consejería de Educación del Gobierno canario ha admitido 26.564 solicitudes para estas oposiciones del proceso extraordinario de estabilización donde se ofertan plazas en 55 especialidades docentes.

Lo normal es que la cifra real de aspirantes baje. «Siempre hay entre un 10 y un 15% de personas que no se presentan, y este año además no es necesario hacerlo para permanecer en las listas de empleo», explica la directora general de Personal.

Y, al contrario que en el concurso de méritos de la estabilización, estas plazas sí serán en su gran mayoría para el profesorado interino canario. «El número de aspirantes de fuera del archipiélago ronda el 13% y además se celebran oposiciones en las mismas fechas en muchas comunidades autónomas, por lo que tenemos asegurado que el impacto será mínimo», asegura la responsable de Personal de la Administración educativa.

La resolución de estas oposiciones extraordinarias se concluirá «sí o sí» a finales de julio. «Este proceso sí que permite entrar ya como funcionario para el curso que viene», explica Ramírez, quien destaca que lo que se retrasará es el resultado definitivo del concurso de méritos, pendiente aún de la revisión de las 26.000 reclamaciones de documentos baremados tras la publicación de los resultados provisionales del proceso.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Arrancan las oposiciones de Educación: el impacto de docentes de fuera será «mínimo»