Estudiantes de un ciclo de la rama sanitaria se enfrentan a una prueba.COBER
El alumnado de FP exhibe su talento en la Canarias Skills 2023
Educación ·
La muestra de habilidades profesionales, que concluye este miércoles, reúne en Infecar a 800 personas entre estudiantes y profesorado. Se enfrentan a pruebas en espacios idénticos al lugar de trabajo
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 21 de marzo 2023
Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
En el taller, en el hospital, en el plató o en un jardín. El alumnado canario de las diferentes ramas de Formación Profesional exhiben desde ayer y hasta hoy sus habilidades en las pruebas del campeonato autonómico Canarias Skills 2023, en el que participan alrededor de 800 estudiantes y tutoras y tutores de centros de FP del archipiélago.
Esta cita, que se desarrolla en Infecar, en la capital grancanaria, cuenta con una modalidad competitiva, donde participan 24 especialidades, y otra de exhibición, con otras 19. Participan 91 centros de todo el archipiélago y está organizada por el Gobierno de Canarias con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria.
Su objetivo es mostrar el talento y los conocimientos adquiridos en el marco de estas enseñanzas, en los niveles de primer y segundo curso de los ciclos formativos de Grado Básico, Medio y Superior.
La consejera regional de Educación, Manuela Armas, acompañada por la directora general de Formación Profesional y Educación de Adultos, Rosario Gañán, y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, presenciaron este lunes el desarrollo de las pruebas, en las que las que el alumnado se enfrenta a la realización de ejercicios vinculados a su desempeño profesional, en un espacio idéntico al de su puesto de trabajo. Para su ejecución los jóvenes participantes cuentan con los mismos recursos y reciben el apoyo del personal tutor preparador.
91 centros participan en la muestra, con 24 especialidades en la modalidad competitiva y en 19 en la de exhibición
Armas puso de manifiesto el alto nivel de desarrollo de las competencias profesionales que alcanza este alumnado y señaló que este encuentro constituye un «valioso instrumento divulgativo de la FP y un medio para estimular a estudiantes, profesorado y empresas, además de una plataforma de intercambio de experiencias».
Por su parte, el presidente del Cabildo grancanario señaló los nuevos nichos de empleo que constituyen una oportunidad formativa y laboral para la juventud canaria, vinculados a la sostenibilidad, las energías limpias, los cuidados, la economía azul, el patrimonio y la comunicación audiovisual, entre otros.
La directora general subrayó la importancia de poner en contacto al empresariado con los centros educativos y el alumnado de FP, «que en jornadas como estas encuentra el escenario perfecto para demostrar su valía y la manera en que responden con eficacia ante situaciones complejas». «El carácter innovador y proactivo de estos jóvenes tiene un valor incalculable para las empresas canarias», agregó.
Gañán incidió en la pertinencia de celebrar esta cita a finales del mes de marzo, «en las fechas previas a la apertura del periodo de preinscripción de las enseñanzas no universitarias, cuando un gran número de jóvenes deben decidir qué camino tomar, hacia dónde dirigir su futuro, y ese puede ser el de la Formación Profesional».
La entrega de premios tendrá lugar este martes a partir de las 15:30 horas. El alumnado o los equipos que obtengan las tres mayores puntuaciones en cada modalidad recibirán medalla de oro, medalla de plata y medalla de bronce, respectivamente, así como un diploma acreditativo de su participación, emitido por el departamento educativo.
Además, quienes se clasifiquen en Canarias Skills tendrán la oportunidad de competir en las fases nacional (SpainSkills) e internacional (WorldSkills), donde el alumnado de ciclos formativos de FP de las islas mide sus habilidades y aptitudes con estudiantes del resto de España y de todo el mundo. En 2022, siete jóvenes de centros del archipiélago obtuvieron medallas en el campeonato nacional y uno de ellos se clasificó para la competición internacional.
Infecar reúne estos dos días a más de 800 personas en el Canarias Skills 2023.
COBER
42.492 estudiantes matriculados en 162 centros de las islas
La Consejería de Educación del Gobierno canario destaca la amplia oferta formativa de la FP en el archipiélago. Así, los grupos autorizados en ciclos formativos en las modalidades presencial, semipresencial, dual y a distancia han pasado de 2.041 en el curso 2020-21 a 2.329 en el 2022-23, mientras que el alumnado matriculado aumentó desde los 37.941 a 42.492. Actualmente 162 centros educativos en Canarias imparten estos estudios. Asimismo, se han implantado cursos de especialización que complementan y profundizan en las competencias de las personas ya tituladas y que conducen al título de Especialista y al de Máster de FP para los de grado superior. También se han puesto en marcha los ciclos formativos de grado superior en modalidad bilingüe.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.