Borrar
7 actividades para tus hijos este verano

7 actividades para tus hijos este verano

Con la temporada estival llegan los campamentos escolares que pretende dar continuidad a la rutina escolar de los más pequeños de la casa y canalizar la energía de su tiempo libre. La oferta es amplia y se pueden encontrar opciones de todo tipo, desde deportivas a científicas, pasando por la inmersión lingüística.

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 7 de junio 2018, 21:05

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Muchos padres y madres se decantan por los campamentos de verano como una opción para poder compaginar la vida laboral con la familiar cuando acaba el curso escolar. Gracias a su popularidad existe una gran variedad donde escoger y siempre es una buena idea para que los más pequeños disfruten de experiencias nuevas de manera independiente, aprendan a compartir, continúen una rutina, refuercen lo aprendido y entablen amistad con otras personas fuera de su círculo habitual.

1. Al agua, pato

El buen tiempo invita a meterse de lleno en la piscina y sus cursos de verano. El Club de Natación Metropole en su Metro Camp actividades acuáticas dirigidas a jóvenes de entre 3 y 12 años. La edición de este año se presenta, además, como una de las más completas, con un programa que incluye excursiones, juegos en inglés y actividades náuticas disponibles para para socios y externos.

2. Deporte, deporte, deporte

El campus de verano Academy Training que organiza esta academia desde 2009 echa a andar en las instalaciones del Claret de Las Palmas de Gran Canaria, en Tamaraceite, con campos de fútbol, piscinas, canchas de baloncesto, pádel, pistas de atletismo, etc. Los jóvenes interesados en el campus tienen la posibilidad de elegir diferentes opciones, que comenzarán el martes 26 de junio y concluirán el martes 31 de julio.

3. Campamento bilingüe

Las nuevas formas educativas finlandesas, con resultados académicos exitosos desde su implementación, están relacionadas con el método Montessori en varios de sus aspectos. Es la base del programa que aplica el Montessori School de Las Palmas que ofrece una amplia variedad de campamentos bilingües adaptados a las necesidades de cada niño y niña hasta los 12 años, incluyendo un servicio de guardería para aquellos padres que lo necesiten y un servicio de comidas caseras y semiecológicas. Comienza el 25 de junio hasta el 17 de agosto, y para completar la semana, los escolares podrán participar en una acampada donde se llevarán a cabo diferentes actividades educativas.

El Summer Camp del Colegio Brains también regresa con una programación multidisciplinar destinada a mejorar el inglés. Los más pequeños se divertirán con actividades de estimulación temprana, talleres de arte y ciencia y juegos heurísticos, mientras que los alumnos de Infantil tendrán un campamento 100% en inglés para memorizar nuevo vocabulario con actividades artísticas, musicales y deportivas. Además, a partir de los 3 años, los alumnos tendrán la opción de contratar la actividad de natación.

También el American School of Las Palmas Summer Camp 2018 ofrece del 26 de junio al 31 de julio una amplia oferta de actividades en sus cursos de verano con inmersión lingüística: Explorationland (de 3 a 16 años), Science camp (de 11 a 18 años), SAT crash course ( de 11 a 18 años) y Soccer summer camp (de 5 a 14 años).

4. Un verano encestando

La isla de Gran Canaria cuenta durante el verano con un destacado elenco de campamentos de baloncesto que persiguen enganchar a jóvenes con los valores de esta actividad deportiva. Colegios como el Arenas Sur, Sagrado Corazón, Claret, Canterbury, Juan del Río Ayala, José Tejera Santana, León y Castillo, Laurisilva, IES Schamann o Heidelberg, entre otros, sueñen ser el marco idóneo para potenciar esta disciplina.

5. Campamentos multidisciplinares

Hace 15 años que el Colegio Arenas Sur prepara su campamento de verano para dar respuesta a la demanda de los padres de sus alumnos en una programación dividida en semanas temáticas. En julio también se ofrece un área específica de atención desde los 12 meses y, en general, habrá actividades como talleres de manualidades, aeróbic infantil, exploración y aventura, pintura y alfarería, etc. Educación primaria tendrá, además, talleres en inglés y Lego Educación Robotix.

Por otro lado, para mayores de nueve años se ofrece una alternativa doble basada en la convivencia deportiva con opciones tanto para fútbol como para baloncesto.

Por otro lado, el Colegio Sagrado Corazón elabora un cursillo de verano que alberga un amplio número de actividades: deportivas, para mantener a los escolares activos (incluyendo cursillos de natación); de capacitación y aprendizaje, con el objetivo de aprender habilidades en el manejo de las nuevas tecnologías e idiomas; y artísticas, en las que se potenciará el arte, la literatura y la música a través de talleres y excursiones.

6. Al aire libre

Pensar en actividades que estén destinadas tanto a los mayores como a los más pequeños es una manera ideal de disfrutar del buen tiempo y, además, servirá para estrechar los lazos familiares. Algunos ejemplos son cultivar un huerto o planificar excursiones que pueden ir desde una ruta por alguno de los senderos de la isla hasta un picnic en algún lugar alejado del turismo para reconectar con la naturaleza.

Los parques son una buena opción para practicar deporte y agotar la energía de los jóvenes, al igual que los parques temáticos. En las islas la oferta es variada y se pueden encontrar desde los especializados en especies autóctonas hasta parques acuáticos para refrescarse.

Aprovechar el tiempo de ocio para introducir a los pequeños en el mundo de la cultura y el espectáculo es otra de las posibilidades. Una idea es llevarlos a talleres de música y teatro o a alguna función pensada para ellos.

7. En casa

Si no queda más remedio que permanecer en casa, puede ser una oportunidad para experimentar y desarrollar la creatividad de los más jóvenes. Algunas opciones para entretenerse son clásicos: buenos libros, juegos de mesa divertidos o películas que empiecen a definir sus gustos.

Por otro lado, las manualidades son una elección completa para estimular la imaginación con colores, tijeras, cartones y otros materiales. Y no solo para hacer dibujos sino para construir un mini teatro, una nave espacial... ¡o lo que a ellos se les ocurra!

Otra actividad que además de estimularles les será útil en el futuro es ponerse a los fogones y aprender algunas recetas sencillas, siempre con la supervisión de un adulto.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios