Borrar

Un simulador único en España «llega para quedarse»

El Museo Elder inaugura Extreme Simulator, un simulador de conducción que podrán utilizar los pilotos para «aprender y mejorar en sus carreras»

Aday Sánchez / Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Museo Elder de la capital grancanaria inauguró este martes un «simulador de conducción único en España» afirmó José Ruano, coordinador de informática y robótica. El simulador de conducción es el primero con base permanente en España y el primero de estas características, en visitar Canarias. El simulador dispone de todo lo necesario para disfrutar de una experiencia única. «Tiene 250 actualizaciones de movimiento por segundo, siendo uno de los simuladores más avanzados del momento y que llega para aumentar y mejorar las categorías en nuevas tecnologías» afirmó Ruano apoyado en todo momento por la robot humanoide del museo capitalino.

«Es impresionante poder tener un aparato de estas dimensiones en Gran Canaria, y más lo es aún para mí, presentar cosas que no vamos a ver en ningún sitio» explicó el director del museo, José Gilberto Moreno. «Vamos a dar la bienvenida y disfrutar de un elemento que queda a disposición de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y de las ocho islas canarias a partir de hoy», dijo emocionando Moreno.

La consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla Herrera, también estuvo presente en el acto inaugural: «hoy es uno de esos días de felicidad que enriquecen la apuesta de iniciativas en Canarias donde el Museo Elder, nos hace ver que la tecnología nos está cambiando la vida para mejorar, tener un mejor presente y futuro», recalcó Herrera. «Canarias debe liderar un cambio que impacta de lleno sobre nuestro territorio, el concepto de desarrollo sostenible del turismo, apostando por un turismo de calidad y también por la oferta complementaria de este tipo como la que hoy inauguramos», dijo Herrera. «Este tipo de tecnologías es una apuesta que aporta un importante porcentaje al PIB en Canarias y que es una fuente generadora de empleo potente y estable, sumándose al concurso divulgativo que el Museo Elder hace durante todo el año arrojándonos cifras de 60.000 escolares que visitan al año el museo o 200.000 visitantes». argumentó Yaiza Herrera.

De esta manera, Canarias se va posicionando como un lugar que apuesta por la innovación tecnológica de la que se pretende que «la población sepa aprovechar la oportunidad única que es tener a estos aparatos en nuestro territorio» concluyó José Ruano.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios