Borrar
Canarias, la tercera comunidad que más aumentó su población en la última década

Canarias, la tercera comunidad que más aumentó su población en la última década

censos de población y viviendas ·

San Miguel de Abona, Granadilla de Abona y Antigua, los municipios con mayor crecimiento poblacional entre 2011 y 2021

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 30 de noviembre 2022, 12:03

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Canarias es la tercera comunidad autónoma que más aumentó su población en los últimos diez años, un 4,6%, solo precedida por Islas Baleares (7,5%) y la Comunidad de Madrid (4,7%), según los primeros resultados de los Censos de Población y Viviendas 2021 que ha publicado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Estas tres comunidades presentan los mayores aumentos en términos relativos, mientras que Castilla y León (–6,1%), Principado de Asturias (–5,9%) y Extremadura (–3,9%) han sido las que más población han perdido.

Los datos publicados por el INE revelan una evolución desigual de la población en el territorio nacional en la última década. Por municipios, los que más han crecido son San Miguel de Abona (Santa Cruz de Tenerife), con un 34%; Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife), con un 27,2%; y Antigua (Las Palmas), con un 23%. Los tres aparecen en el ranking de los 20 municipios mayores de 10.000 habitantes con mayor crecimiento poblacional entre 2011 y 2021, en los puestos séptimo, décimo y vigésimo, respectivamente.

Por provincias, más de la mitad han reducido su número de habitantes. Los mayores descensos se han registrado en Zamora (–11,7%), Cuenca (–8,7%) y León (–8,3%); mientras que las que más han crecido entre 2021 y 2011 han sido las Islas Baleares (7,5%), Málaga (6,4%) y Almería (6,1%).

Vista del casco urbano de Antigua.

Dato nacional

La población residente en España a 1 de enero de 2021 se situó en 47.400.798 habitantes, según el censo. Esta cifra es muy similar a los 47.385.107 que ofrecieron los resultados del padrón de habitantes a esa misma fecha, registro en el que se basa el censo.

En relación con el anterior, realizado en 2011, la población ha crecido en 584.882 personas, lo que supone un aumento del 1,2%.

En estos 10 años la población extranjera se ha incrementado un 2,9% (150.229 personas), muy por debajo del 234,1% de crecimiento que experimentó entre los censos de 2001 y 2011.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios