Laboratorio del Centro Nacional de Microbiología. /
Laboratorio del Centro Nacional de Microbiología. /
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado cuatro casos en estudio por posible diagnóstico de viruela del mono y ha descartado dos de los que se estaban investigando; esto supone que desde el inicio de la declaración de la alerta sanitaria hay un total de seis positivos confirmados en Canarias, tres en Gran Canaria y tres en Tenerife.
Los cuatro nuevos casos notificados al Centro Coordinador de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad para estudio se corresponden con dos varones, catalogados como casos probables, y dos mujeres, como casos sospechosos. De los nuevos casos sospechosos, uno se detectó en Tenerife y los otros tres en Gran Canaria. Todos presentan una evolución favorable.
Por tanto, los casos confirmados y notificados en Canarias desde el inicio de la alerta y hasta hoy quedan del siguiente modo:
- Seis casos confirmados, tres en Gran Canaria y tres en Tenerife.
- Siete casos probables pendientes de confirmación, detectados seis en Gran Canaria y uno en Tenerife.
- Cinco casos sospechosos pendientes de confirmación, detectados en Gran Canaria.
- Tres casos descartados, uno en Fuerteventura y dos en Gran Canaria
La Consejería de Sanidad recuerda a quienes presenten síntomas compatibles con diagnóstico de viruela del mono que pueden llamar al 012 (928 301 012 o 922 470 012) donde se les informará de lo que deben hacer y del recurso asistencial al que dirigirse. Se recuerda que ese servicio está en funcionamiento las 24 horas del día todos los días del año.
Los síntomas descritos suelen incluir fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, linfadenopatías y cansancio. Entre 1 y 5 días después de la aparición de la fiebre, se desarrolla una erupción, que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo, si bien tiende a concentrarse más en la cara y las extremidades que en el tronco. Los síntomas suelen durar entre 2 a 4 semanas.