Borrar
Directo Oporto-Barça, en directo
Raúl Díaz junto a su abogado Nicolás Ángel Revuelto, este martes a su llegada a la Ciudad de la Justicia de la capital grancanaria. EFE

Raúl Díaz, culpable de todos los cargos, ingresará en la cárcel de Alcalá Meco

Tribunales ·

El veredicto lo considera autor de unos hechos atroces y las partes pidieron una pena de 15 años, nueve meses y cuatro días

Ingrid Ortiz y Francisco José Fajardo

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 6 de junio 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Culpable de todos los delitos de forma unánime. De esta manera se pronunció el jurado popular del caso Romina, en un veredicto que dio por finalizadas tres intensas sesiones que comenzaron con un reconocimiento de los hechos por parte del autor del crimen, su esposo Raúl Díaz, y acabó con el mismo pidiendo perdón a la familia y a toda la sociedad, «aunque no lo merezca». Unas palabras carentes «de arrepentimiento», según contrarrestaron las partes. Díaz ha anunciado su voluntad de ingresar de forma voluntaria en la cárcel madrileña de Alcalá Meco, cuando se le notifique la firmeza de la sentencia.

Un criminal confeso que será condenado, si la sentencia va en la línea de lo interesado por las partes, a 15 años, nueve meses y cuatro días de cárcel por haber matado a su pareja, a la que quemó en una barbacoa, desmembró y luego tiró al mar, mientras engañaba a todos diciendo que había desaparecido de forma voluntaria.

El veredicto fue contundente ya que el acusado había reconocido los hechos en la primera sesión pero, aún así, no dudaron a la hora de determinar que Raúl Díaz mató a su esposa por considerarla «un ser inferior con el que desatar su rabia al ser una mujer joven, extranjera y sin recursos» que ejercía la prostitución en Lanzarote para mantenerse económicamente.

Última palabra

La tercera y última jornada del juicio por el homicidio de Romina Celeste volvió a poner las emociones a flor de piel a la familia de la joven, al jurado, las partes y a todos aquellos que estaban presenciando la vista en la sala. Si la confesión de su expareja Raúl Díaz había llegado a última hora, cuatro años después de que cometiera el crimen en la Nochevieja de 2018 en Lanzarote, la manifestación de su arrepentimiento también siguió un patrón similar.

«Pido perdón a la familia y a toda la sociedad, aunque no lo merezca», señaló Díaz haciendo uso de su derecho a la última palabra para sorpresa de todos. «Me arrepiento profundamente, asumiré la pena oportuna y entraré voluntariamente en prisión», concluyó.

Noticia Relacionada

Precisamente, la falta de remordimiento del homicida confeso atravesó los alegatos tanto del fiscal Jesús Lomba como de las acusaciones particular y popular, que en esta sesión dieron lectura a sus informes finales y se ratificaron en la petición de 15 años, nueve meses y cuatro días de cárcel, el pago de una multa de 1.080 euros y el abono –ya ejecutado con carácter previo– de 260.000 euros en concepto de indemnización para la familia de la víctima: su madre y sus dos hijos menores de edad.

«Esto no es un mercadillo donde se negocian penas», afirmó la letrada Emilia Zaballos, que representa a la familia de la víctima. «Es la horquilla máxima que podemos exigir según la ley aplicando las agravantes y atenuantes más allá de lo que nos pueda parecer en nuestro fuero interno», aclaró.

Los delitos por los que finalmente será condenado Raúl Díaz son homicidio –la acusación popular ejercida por la letrada del Instituto Canario de Igualdad (ICI) Pino de la Nuez se adhirió al resto de las partes al acordar que la ausencia del cuerpo impide elevarlo a la calificación de asesinato–, maltrato habitual, lesiones, profanación de cadáver y simulación de delito. Además, se valoran la circunstancia atenuante de la reparación del daño –al ingresar la indemnización– y la agravante de parentesco.

«¿Falló el sistema?»

Si hay algo en lo que también coincidieron las partes fue en la necesidad de restaurar la memoria de la víctima. El fiscal Jesús Lomba destacó que el reconocimiento de los hechos no implica la conformidad, ni resultó un hecho «sorpresivo» vinculado a una estrategia, pero sí admitió que se consiguió agilizar un procedimiento que se dilató demasiado en el tiempo. «Lo ha hecho por pura teatralidad o quizás porque se vio acorralado», declaró en este sentido la letrada del ICI sobre el mismo asunto.

«La familia merece justicia», concluyó tras adherirse a las declaraciones de los forenses, quienes demostraron que Díaz construyó una coartada, «un esquema rígido» que podría indicar que mintió en el relato de cómo se deshizo del cuerpo.

Por su parte, la abogada de la familia, Emilia Zaballos, fue la más contundente y apeló a las emociones del jurado. Describió el perfil de una Romina «alegre, feliz y con muchas razones para vivir», pero que «se enamoró de la persona equivocada».

A su juicio, fueron dos las principales causas que podrían haber evitado el crimen: la activación del protocolo de violencia de género en el momento en que el centro hospitalario la atendió por una de las agresiones a manos de su pareja y la denuncia de los hechos que nunca se produjo por parte de sus amigos, citados como testigos en este juicio. Dos «fallos» del sistema que suscribió también la letrada del ICI, quien recordó las altas estadísticas de mujeres asesinadas y menores huérfanos. «Con el dinero puede acallar a las víctimas sin dar la versión verdadera de lo ocurrido», añadió.

En este sentido, la defensa ejercida por Nicolás Ángel Revuelto aseguró que era «lo único que podía hacer» para reparar el daño ya que «devolverla a la vida es imposible». Asimismo, aseguró que no recurrirá la sentencia y solicitó al jurado un veredicto de culpabilidad que se ejecutó horas después.

La madre de Romina, en el juicio. Juan Carlos Alonso

A la espera de que se le notifique la sentencia firme para entrar en prisión

Después de que el jurado popular haya emitido un veredicto de culpabilidad y en un escenario de consenso en la petición de penas por las partes, ahora habrá que esperar a que el magistrado presidente, José Luis Goizueta, dicte una sentencia condenatoria. En principio y según ha podido saber este periódico, el autor confeso del crimen de Romina Celeste ha pedido ingresar de forma voluntaria en el centro penitenciario de Alcalá Meco, en Madrid, ya que en esa ciudad reside su familia.

El magistrado dictará sentencia condenatoria en próximas fechas y, después de que las partes anuncien su voluntad de no recurrirla, podrá decretar la firmeza de la misma de forma inmediata. Todo ello después de que notifiquen el fallo a Raúl Díaz.

Tras ese trámite, el juez abrirá la ejecutoria, acordará la liquidación del tiempo que Díaz ha estado como preso preventivo –que son cuatro años– y se le dará un plazo no mayor de diez días para que ingrese en la prisión madrileña.

Así las cosas, a pesar de haber sido declarado culpable de homicidio, el asesino de Romina volvió a abandonar este martes los juzgados por su propio pie para coger un taxi, de la misma forma en la que llegó cada día del juicio a la Ciudad de la Justicia acompañado de su letrado. Una situación, cuanto menos, inusual.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios