Borrar
Lo mejor en películas, documentales y series en televisión y plataformas
Televisión y plataformas

Lo que hay que ver este 7 de febrero

la butaca del espectador ·

Películas, documentales y series... las recomendaciones para hoy

Ana Sutil

Ana Sutil

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 6 de febrero 2023, 10:59

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Este martes viene con una interesante oferta de documentales en lo que, por ejemplo, podrá conocer a los que cada día se dedican a conquistar el cielo. También podrá hacer un viaje para hacer 'Arqueología por la jungla' o conocer las demoledoras consecuencias del deshielo. Movistar Plus+ emite la cinta 'Girasoles silvestres' y COSMO la película 'El atardecer'.

'Conquistando el cielo' es una serie de dos capítulos. movistar plus+

Muchas personas decían que volar era algo imposible para las capacidades de un ser humano, pero siempre ha existido el deseo de libertad y de sentirse como un pájaro. La historia moderna de la aviación es compleja: ha sido una carrera interminable para tratar de fabricar el mejor avión de su tiempo, ya sea por velocidad, alcance, potencia, volumen, comodidad o simplemente tamaño. Y es una competición de éxitos y récords individuales.

Durante siglos se dieron tímidos intentos por alzar el vuelo, fracasando la mayor parte de ellos. Inventores, ingenieros, pilotos y diseñadores compitieron para hacer realidad su sueño de volar.

Este documental de dos episodios rastrea los desarrollos históricos en la carrera por la supremacía en el cielo y muestra los inmensos desafíos a los que se enfrenta la aviación moderna en la actualidad.

'Conquistando el cielo' muestra la carrera para desarrollar el primer avión de combate, las llamadas carreras voladoras, la invención del primer avión de pasajeros del mundo y los desafíos a los que se enfrenta la aviación moderna en la actualidad.

Se emite esta noche el capítulo tercero de la segunda temporada de esta serie, titulado 'El bien común.'

Espartaco debe cerrar la brecha que se abre entre los gladiadores tras la noticia del destino de Naevia. Ashur tortura a Onemao para conseguir información sobre el paradero de Espartaco. Lucrecia revela un secreto guardado desde hace mucho tiempo y un ataque pone en peligro a los rebeldes que van a rescatar a Naevia.

La jungll guarda aún múltiples tesoros sin descubrir. canal historia

Las selvas y los bosques de la Tierra infunden terror al ser humano desde hace siglos. Hay algo inquietante en el hecho de no saber lo que podría estar acechando detrás del siguiente árbol, pero esto no ha impedido que los hayamos explorado y hayamos buscado las ciudades perdidas y los tesoros que se rumorea hay en su interior.

En los últimos años, el mundo se ha convertido en un lugar mucho más pequeño, con todo cartografiado y ninguna localización oculta a los satélites. Sin embargo, las selvas siguen guardando secretos: grandes extensiones de terreno aún sin explorar, tribus sin conocer, seres vivos sin catalogar, ruinas antiguas escondidas y cosas aún nunca vistas bajo su espeso dosel arbóreo.

En esta serie viajarán a selvas de todo el mundo para explorar sus curiosidades y misterios extraordinarios. Por medio de CGI, imágenes de archivo y opiniones de expertos, analizamos lo que aún puede estar esperando a ser descubierto.

Anna Castillo se pone en la piel de una joven madre de 22 años. movistar plus+

Jaime Rosales dirige este drama protagonizado por Anna Castillo en el que se elabora un retrato realista de las relaciones amorosas presentes en la sociedad actual. Castillo se pone en la piel de Julia, una joven de 22 años sin estudios y madre de dos niños, una joven llena de imperfecciones que vivirá un auténtico viaje en busca de la felicidad y el autoconocimiento personal basado en el aprendizaje.

'Girasoles silvestres' se compone de tres actos, tres relaciones, tres momentos en la vida de Julia. A través de estas tres etapas, Rosales disecciona temas como los arquetipos de masculinidad presentes en nuestra sociedad, la violencia de género, la deconstrucción de los hombres, lo que supone ser una madre joven, el miedo al compromiso o la búsqueda de la felicidad.

El programa analiza las consecuencias de 'El deshielo del permafrost'. La capa del subsuelo, congelada permanentemente, se está derritiendo y corremos el riesgo de que libere a la atmósfera gases, microbios, bacterias y virus inactivos desde hace miles de años.

El cambio climático es una realidad indiscutible. Según el último Informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático, nuestro estilo de vida, nuestro futuro e incluso nuestra salud están en juego. Apuntan que, en los próximos años, las crisis sanitarias podrían multiplicarse. La causa inmediata la tenemos bajo nuestros pies. El permafrost, la capa del subsuelo del planeta que se formó durante la última glaciación, se está descongelando poco a poco.

En las Islas Svalbard, científicos e investigadores del mundo miden los efectos que el cambio climático está ocasionando en este subsuelo congelado o permafrost. En condiciones normales su temperatura debería oscilar entre los -6 y los -10ºC. Ahora tan solo llega a 2 o 3 grados bajo cero. Si se derritiera por completo, las repercusiones serían dramáticas. Además de liberar metano que elevaría la concentración de gases de efecto invernadero y acelerarían su descongelación.

La cinta es un drama familiar que gira sobre un secreto guardado durante 50 años. cosmo

Basada en la novela de Susan Minot, 'El atardecer' gira en torno a un secreto guardado durante años. En sus últimos días de vida Ann, decide compartir un recuerdo que nunca había revelado a nadie ..

Saldrán a la luz sucesos de hace 50 años ocurridos en la boda de su mejor amiga de universidad, Lila Wittenborn. Una noche romántica de verano pueda cambiar el curso de toda una vida.

Postrada en su lecho de muerte, Ann Lord no puede ocultar por más tiempo sus sentimientos. Confiesa entonces a sus hijas Constance y Nina que cuando era joven estuvo enamorada de Harris Arden y que su último deseo es volver a ver al hombre que amó en secreto durante toda su vida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios