Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 2 de abril
Núria Espert, voz del documental «Foca monje. La última gran colonia»

Núria Espert, voz del documental «Foca monje. La última gran colonia»

El nuevo proyecto de Videoreport Canarias relata la increíble lucha por la supervivencia de esta especie, en peligro crítico de extinción, y los esfuerzos de un grupo de científicos por salvarla

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 10 de enero 2023, 09:45

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La gran dama del teatro español, Núria Espert, con su característica y espléndida voz es la encargada de la narración del documental «Foca monje. La última gran colonia». Este trabajo, actualmente en fase de producción, es el último proyecto de Videoreport Canarias, en el que se relata el esfuerzo épico de este mamífero por sobrevivir. El documental detalla el empeño y el compromiso de un grupo de científicos de CBD-Hábitat para sacar adelante a estas entrañables criaturas marinas y asegurar el mantenimiento de la especie en planeta.

En la escarpada costa mauritana viven unos 300 ejemplares, la mitad de los que quedan en el mundo. Son «La última gran colonia». En esta ocasión han contado con la polifacética y reconocida actriz catalana para poner voz a este proyecto.

La fuerza vocal de Núria Espert añade intensidad a esta aventura, en peligro crítico de extinción. El documental de Videoreport Canarias también recoge el testimonio y sentimiento de doña Sofía, que es una gran amante de este animal. La reina emérita de España ha llegado, incluso, a visitar la isla canaria de Lobos para conocer uno de sus hábitats originales.

Núria Espert dándole voz al documental «Foca monje. La última gran colonia». C7

Este animal fue muy abundante en todo el Mediterráneo y el litoral atlántico norteafricano, incluyendo las islas de Cabo Verde, Madeira y Canarias. Aquí vivían en las playas al aire libre, hasta que se vieron obligadas a abandonarlas por la amenaza que suponía el hombre, llegando a darse por desaparecidas. Desplazadas de sus hábitats naturales se han refugiado en Cabo Blanco, un pequeño y hostil reducto de la costa africana donde aguantan, contra todo pronóstico, las duras condiciones que les han permitido esquivar la extinción.

Videoreport Canarias ha cruzado el desierto de Mauritania para localizarlas y conocer un poco más a estas focas y su fascinante vida. En «La última gran colonia», de boca de los mayores expertos en estos mamíferos, los científicos de CBD-Hábitat que llevan 20 años trabajando sobre el terreno, descubrieron las costumbres de este animal, su historia, cómo ha sido posible su supervivencia, a qué peligros se enfrenta, por qué se acaba el tiempo… Les acompañaron para conocer la estrategia que han diseñado en un Plan de Acción internacional y con el que han logrado ya incrementar el número de individuos. Pero, el tiempo se acaba. Para garantizar su éxito será necesario, además, su traslado y reintroducción en sus antiguos entornos.

«La última gran colonia» es un documental dirigido por el periodista, César Armas, realizador también de «El último volcán» y «Borrados del mapa». Este largometraje de casi una hora está destinado a la divulgación, concienciación y sensibilización social en la importancia de la preservación de esta especie y, en general, de la biodiversidad del planeta.

Vídeoreport Canarias en una empresa participada por Informaciones Canarias, SA, editora de CANARIAS7.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios