
Lo que hay que ver este 17 de enero
la butaca del espectador ·
Estrenos de programas, películas, series, documentales... las recomendaciones para hoySecciones
Servicios
Destacamos
la butaca del espectador ·
Estrenos de programas, películas, series, documentales... las recomendaciones para hoyJulia Otero regresa a la televisión por la puerta grande con un programa titulado 'Días de tele' que estrena esta noche La 1 de TVE. Por su parte, Risto Mejide saca de viaje a 'Chester' en una nueva temporada del programa de entrevistas. El joven Sheldon llega a su sexta entrega con una familia un poco dispersa en cuenta a modo de vida se refiere. Canal de Historia se acerca a la sociedad secreta de 'Skull and Bones' y los aficionados al tenis pueden seguir disfrutando del Open de Australia.
TCM, 21.00 horas
El canal temático de cine TCM continúa con su ciclo dedicado al directo George Cukor. Hoy a las 19.10 ofrece 'Historias de Filadefia' y a las 21.00 'Luz de gas'
En 'Luz de gas', Alice Alquist, una cantante de ópera de prestigio internacional, es asesinada en su casa. El autor del crimen huye tras la irrupción de una niña, Paula, la sobrina de Alice, criada por la cantante tras la muerte de su madre.
Tiempo después, Paula es enviada a Italia para que reciba formación como intérprete lírica con el mismo profesor que tuvo su tía, bajo cuya tutela permanece durante años. Paula conoce a un pianista, Gregory Anton, del que se enamora y con el que se casa. Él la convence de regresar a su casa desocupada de Londres, la misma en la que fue asesinada su tía.
Una vez la pareja se muda allí, extraños sucesos comienzan a ocurrir, la luz de las lámparas titila hasta apagarse y se oyen pasos en el ático. El responsable de estos sucesos misteriosos es Gregory, que trata de convencer a Paula de que se está volviendo loca.
#0, 20.25 horas
Todos queremos estar más sanos, pero con tentaciones por todas partes y consejos contradictorios sobre cómo comer, dormir y hacer ejercicio, es muy difícil saber qué trucos sobre salud deberíamos creer.
El chef Hugh Fearnley-Whittingstall y la periodista inglesa Steph McGovern prueban las últimas recomendaciones sobre salud para averiguar cuáles son útiles de verdad y cuáles no tienen ninguna base científica. Tienen la misión de ayudarnos a todos a luchar, revelando las soluciones fáciles para mejorar drásticamente nuestra dieta, estado físico, bienestar mental e incluso ayudarnos a dormir mejor.
La doctora Zoe Williams trata de encontrar maneras inteligentes y sorprendentes de abordar algunas de las mayores preocupaciones en materia de salud.
En cada episodio, los anfitriones, junto con una comunidad local y una familia individual, prueban algunas de las cosas más sorprendentes que podemos hacer para sentirnos mejor y vivir más, ya sean científicas o sociales. Gracias a expertos científicos, este documental nos ayuda a vivir mejor.
COSMO, 21.20 horas
Joy Mangano (Jennifer Lawrence) es una humilde trabajadora de Long Island y madre de tres hijos. Al inventar un utensilio tan sencillo y práctico como la Miracle Mop, un tipo de fregona de flecos de algodón, además de las Huggable Hangers, un tipo de percha que está forrada de terciopelo antideslizante, se hará rica de la noche a la mañana y acabará convirtiéndose en una notable inventora de productos del hogar y también en uno de los rostros más reconocibles de la teletienda americana.
Joy es además la historia de una familia a través de cuatro generaciones. La película se centra en Joy, la muchacha que ya siendo mujer consigue fundar una dinastía de negocios y se convierte en la matriarca familiar por derecho propio, más allá de la figura de Rudy (Robert De Niro), el padre de esta heroína que la alienta a no ser simplemente una ama de casa.
La 1, 21.50
Julia Otero se pone al frente de este espacio que recupera históricos, grandes eventos y momentos únicos que vimos a través de la televisión y que recordamos todos, analizará sus relaciones con la actualidad, reflexionará sobre el impacto de las noticias que han marcado los últimos 50 años y los personajes que aparecen en nuestros recuerdos, vistos desde la perspectiva actual.
Un gran show que cada semana tendrá como punto de partida un hecho o acontecimiento de gran impacto televisivo,que sirve de arranque para abordar otros temas que están vinculados de una manera más o menos directa con él.
Y se hará desde una perspectiva actual, y desde todos los prismas: la cultura, el deporte, la moda, la educación, la economía, la igualdad, el consumo, la ciencia o el espectáculo.
Movistar Series 2, 20.30 horas
La familia Cooper vuelve a Movistar Plus+ con el estreno en doble episodio de la sexta temporada. Después, cada martes un nuevo episodio disponible.
¿La familia Cooper y uno más? George sigue buscando trabajo tras dimitir como entrenador del equipo y Mary tiene dificultades para encontrar un nuevo lugar donde sentirse útil, ahora que ya no es bienvenida en la iglesia. Mientras tanto, Georgie hace lo posible para convertirse en un padre a la altura de lo que Mandy necesita, Missy trata de encontrar su lugar como adolescente y Sheldon pone a prueba un nuevo estilo en la universidad.
Cuatro, 21.45 horas
El programa de entrevistas de Risto Mejide vuelve y lo hace acompañado por Cayetano Martínez de Irujo y la cantante Mai Meneses.
En la nueva temporada del programa, Risto Mejide, fiel a su esencia, sacará los titulares que más darán que hablar. Por ejemplo, en el caso del Duque de Arjona ahondará en su juventud y descubrirá cómo se enteró de la relación de su madre, la Duquesa de Alba, con Alfonso Díez.
Por otra parte, Risto Mejide hablará con Mai Meneses sobre la importancia de la salud mental y el papel que ha jugado ésta en su carrera profesional como cantante.
Canal Historia, 21.55 horas
Skull and Bones, la sociedad secreta de Yale, es una cima de la élite. Algunos de sus miembros se han convertido en presidentes del Gobierno, jueces del Tribunal Supremo o magnates. Ser elegido es entrar en un círculo de power brokers –o agentes de poder– vitalicios.
Pero ¿cómo se selecciona a los integrantes? ¿Y qué ocurre en el interior de la misteriosa residencia conocida como la Tumba? Abundan los rumores sobre robos en sepulturas y confesiones de ultratumba. ¿Qué hay de cierto sobre esta orden secreta que se esconde a plena vista?
Movistar Plus+ y Eurosport
Melbourne vuelve a reunir a los mejores jugadores del mundo para este primer Grand Slam de la temporada. Mayúsculo reto para el serbio Novak Djokovic que de alzarse con la corona igualaría a Nadal, con 22 entorchados, como el jugador con más Grand Slam de la historia.
El torneo se podrá seguir íntegramente en Eurosport, disponible en Movistar Plus+, y la gran novedad será la emisión, por primera vez, de partidos en 4K en el dial 444 de la plataforma. Todos los partidos que se disputen en la pista central, la Rod Laver Arena, se emitirán en UHD.
Eurosport, disponible en Movistar Plus+, ofrecerá el torneo, en directo y con una cobertura total durante las dos semanas de competición. En la primera semana se podrá seguir el Open de Australia en la plataforma a través del servicio multipantalla, Eurosport 360 y con los diferentes canales multideporte. Todos los partidos a partir de la segunda semana se retransmitirán por Eurosport 1 (dial 66) y Eurosport 2 (dial 67).
Movistar Estrenos, 21.00 horas
Ben, un aspirante a nadador olímpico de 15 años, se autodestruye dentro y fuera de la piscina a base de entrenamientos llevados al límite y a una tensa relación familiar que se acentúa tras la salida de prisión de su abusivo y distante padre.
La ópera prima del cineasta Tyson Wade Johnston es el retrato de un hogar roto marcado por la ausencia y el maltrato ejercido por el padre, el sacrificio de la madre y la autodestrucción del hijo, dispuesto a alcanzar (independientemente del coste) la grandeza deportiva con tal de evadirse de un mundo que se derrumba a su alrededor.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.