
Conozca cómo es 'La reina Carlota'
La precuela de los bridgerton ·
Netflix estrenará el próximo 4 de mayo la miniserie que explica cómo fue la llegada a Inglaterra de la consorte de Jorge IIISecciones
Servicios
Destacamos
La precuela de los bridgerton ·
Netflix estrenará el próximo 4 de mayo la miniserie que explica cómo fue la llegada a Inglaterra de la consorte de Jorge IIIEl 25 de marzo de 2022, Netflix estrenó 'Los Bridgerton'. A lo largo de 8 capítulos, la producción narraba la vida de Daphne Bridgerton (Phoebe Dynevor), la hija mayor de la poderosa familia Bridgerton, y su debut en el competitivo mercado matrimonial del Londres del periodo Regencia.
Se trataba de una serie romántica, escandalosa y aguda sobre las amistades duraderas, las familias que encuentran su lugar y la búsqueda de un amor que todo lo conquiste pese a las imposiciones sociales y la riqueza de cada uno.
La producción se convirtió en todo un éxito, al igual que su segunda entrega, en la que el protagonista era Lord Anthony Bridgerton, el hermano mayor de la familia, en su búsqueda de una esposa adecuada.
Ahora, la plataforma audiovisual ha dado a conocer las primeras imágenes de 'La Reina Carlota', la precuela de la saga que se centra en la apasionante figura de la esposa de Jorge III, Carlota, que llegó a Inglaterra con tan solo 17 años.
Centrada en el ascenso a la relevancia y al poder de la reina Carlota, esta precuela del universo de Los Bridgerton cuenta la historia de cómo el matrimonio de la joven reina con el rey Jorge provocó tanto una gran historia de amor como un cambio social, creando el mundo heredado por los personajes de Los Bridgerton.
En la vida real, Carlota de Mecklemburgo-Strelitz era una duquesa alemana de la casa de Mecklemburgo y que se convirtió en reina consorte de Jorge III del Reino Unido en 1761, al contraer matrimonio con el monarca. La pareja tuvo un total de 15 hijos.
Carlota era una apasionada de las artes y apoyó a Johann Christian Bach, que fue su profesor de música y a Mozart. Además también mostraba un particular interés por los asuntos sociales, fundando orfanatos y un hospital para las mujeres embarazadas.
Además, fue una instruida botánica aficionada y ayudó a crear lo que hoy son los Jardines de Kew, uno de los lugares más visitado y hermoso de Londres.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.