Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 8 de diciembre
La diputada de CC, Cristina Valido, durante su valoración del discurso inicial de Pedro Sánchez. Efe
Valido reprocha a Sánchez que no «dedicara unos minutos» a la crisis migratoria

Valido reprocha a Sánchez que no «dedicara unos minutos» a la crisis migratoria

Debate de investidura. ·

La diputada de CC garantiza que su partido será leal a lo pactado «siempre que el otro lado cumpla» y reitera su rechazo a la amnistía

Miércoles, 15 de noviembre 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Coalición Canaria (CC), que este jueves va a sumar su voto para que Pedro Sánchez sea investido presidente por mayoría absoluta en primera vuelta, esperaba ayer que el candidato socialista reconociera la gravedad del problema migratorio en su primera intervención, más allá de alguna referencia al pacto de inmigración y asilo que elabora la Unión Europea.

Tras el discurso inicial de Sánchez, que se extendió durante una hora y cuarenta minutos, la diputada de CC, Cristina Valido, -que intervendrá hoy desde la tribuna de oradores- le reprochó que pasara de largo sobre lo que en su opinión es «uno de los principales retos a los que se tendrá que enfrentar el nuevo Gobierno».

La parlamentaria nacionalista aseguró que no pretendía que Sánchez se refiera con detalle a los compromisos asumidos con Canarias, que previsiblemente tendrán hueco hoy en su respuesta a CC, pero «sí echamos de menos que en una intervención tan larga no dedicara unos minutos a la grave crisis migratoria y humanitaria que vive Canarias», recalcó, «con centenares de personas llegando a nuestras costas, muertes en el mar, problemas para atenderlos y más de 5.000 menores esperando la solidaridad de otros territorios», añadió.

Como valoración global de la primera sesión del debate de investidura, Valido considera que ayer se evidenció que la legislatura va a estar marcada por «el enfrentamiento de los bloques de izquierda y derecha por cuestiones territoriales», un escenario en el que CC se propone «ser un actor fundamental» para trasladar el debate hacia las políticas sociales, desde el convencimiento de que su voto va a ser determinante en muchas ocasiones.

Respecto al acuerdo de legislatura suscrito con el PSOE, Valido garantizó que «seremos leales a lo pactado siempre que el otro lado cumpla, si cumplen no tendrán ningún problema con nuestro apoyo». remarcó.

Quiso en todo caso la diputada nacionalista volver a destacar que los acuerdos con el PSOE no vinculan el respaldo de CC a la ley de amnistía que Sánchez ha pactado con los independentistas catalanes, y que sí cuenta con el apoyo del resto de aliados del PSOE.

«Mantenemos nuestro rechazo por razones que siguen vigentes tras oír a Sánchez: por el motivo y por las formas de esta amnistía», indicó, «votaremos la investidura pero no respaldaremos la ley, y esperamos que con el mismo respeto que se trata a otros nacionalismos se trate al nacionalismo canario», añadió la representante de CC en el Congreso de los diputados.

Pendientes de la deuda

Sánchez dejó para la sesión del jueves las referencias directas a los acuerdos alcanzados con sus socios de CC, pero apuntó algunas cuestiones que afectan directamente a Canarias, como su compromiso de asumir parte de la deuda de todas las comunidades autónomas, una medida que garantizó que se hará «extensible a todas las regiones, con independencia del color político y de que estén acogidas o no al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA)».

El anuncio de Sánchez, que viene a ratificar lo que ya había apuntado la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, va en línea con la exigencia del Gobierno canario de que la quita de la deuda de 15.000 millones a Cataluña pactada con ERC se haga extensible a todos los territorios, también para aquellos que como Canarias tienen menos deuda y la parte principal de la misma en entidades bancarias, a mejores condiciones de interés de las que ofrece el FLA.

El presidente del Gobierno también prometió poner en marcha en esta legislatura un nuevo sistema de financiación autonómica que garantice los recursos económicos de todas las comunidades , sobre la base de la equidad y la autonomía financiera.

Ya durante la sesión de tarde, en su réplica al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, fue la única ocasión en la que Sánchez se refirió a su pacto con CC, y lo hizo para afear a los populares su doble vara de medir. «Si el PP pacta la agenda canaria con CC es por el bien de España y de Canarias, pero si lo hace el PSOE es una traición a España», señaló, en referencia al acuerdo que Feijóo alcanzó con los nacionalistas canarios para que apoyaran su investidura fallida.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios