Borrar
Piden que se avance en Gran Canaria como sede del Mundial

Unidos por Gran Canaria urge a que se formalice la candidatura de la isla como sede del Mundial de Fútbol

gran canaria ·

Ya han pasado tres meses, desde que la formación grancanaria lanzara su propuesta, respaldada por todos los grupos políticos

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 11 de mayo 2022, 11:13

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El presidente de Unidos por Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, ha manifestado su preocupación por la «inacción» del Cabildo de Gran Canaria, después de que se aprobara el pasado 25 de febrero, con el apoyo de todos los grupos políticos, su propuesta de que Gran Canaria fuera una de las sedes del Mundial de Fútbol 2030, que, con probabilidad, se celebrará en España y Portugal.

Ya han pasado tres meses, desde que la formación grancanaria lanzara su propuesta, fundamentándola en la tradición futbolística de la isla; la amplia oferta hotelera; la existencia de un gran estadio, con capacidad de ampliación de aforo; la deuda histórica de la Real Federación española de Fútbol, al excluirnos como sede en el Mundial de 1982; y el excelente clima de Gran Canaria.

Bravo de Laguna espera que este silencio, por parte del Cabildo, no derive en la pérdida de una «oportunidad histórica para colocar a Gran Canaria en el escaparate internacional», con la renuncia de ingresos que ello supondría. «Hemos conseguido algo muy difícil en nuestra isla, poner de acuerdo a todos los partidos políticos para sacar adelante una propuesta que va a ilusionar a los grancanarios, no tendría explicación que se perdiera esta oportunidad por la inacción del Gobierno Insular», agregó.

Al mismo tiempo, aseguró se consciente de las dificultades que supone este reto, aunque considera que es factible ejecutarlo. Y es que, señaló, los grancanarios nunca han temido a los desafíos, y si se han frustrado grandes proyectos, ha sido por la actitud de sus gobernantes.

A este respecto recordó que cuando fue Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, afrontó con decisión la celebración del Mundial de Baloncesto, pese al mazazo que supuso el incumplimiento por parte de los Gobiernos de España y de Canarias de los compromisos de inversión adquiridos, y que, pese a las recomendaciones de los líderes del Partido Popular, que gobernaba en España, y de Coalición Canaria, que gobernaba en Canarias, aceptó el reto de seguir adelante como sede de aquel Mundial y fue un éxito.

Lucas Bravo de Laguna espera que la inacción del Cabildo, hasta el momento, se deba a un incomprensible e inaceptable despiste, y no haya un trasfondo que responda a cuestiones relacionadas con que la propuesta salga de Unidos por Gran Canaria, y, en este sentido, se muestra convencido de que, si hubiera salido del partido de Antonio Morales, no solo hubieran trasladado la propuesta, sino que hubieran presionado al ejecutivo regional de la necesidad de iniciar los trámites para formalizar la candidatura. Pero en Gran Canaria, la isla donde, desde hace siete años, todo se atasca eternamente, en lo que denomina 'Fenómeno Siam Park', ciertas cosas están predestinadas a ser olvidadas, y eso debe cambiar.

Por otro lado, en la reunión de la Conferencia Sectorial de Deportes, donde se pidió a las Comunidades Autónomas que propusieran sedes para albergar los partidos del Mundial, se aprobó la dotación de 35 millones de euros para la mejora de instalaciones deportivas, a la que se podría acoger el Estadio de Gran Canaria, para abordar las obras de incremento de aforo, con la ampliación de la Grada Naciente, y llegar así a las 40.000 localidades exigibles para ser sede del Mundial, por lo que se requiere de toda la premura posible en la presentación de la candidatura.

El presidente de UxGC ha concluido indicando que es evidente el escaso interés del presidente del Cabildo grancanario, Antonio Morales, en que este sueño de cientos de miles de grancanarios salga adelante, y así lo demuestra su negativa a emprender obra alguna en el Estadio de Gran Canaria, pero su deber es servir a los intereses de la isla y de quienes la habitan, por lo que debe ser el primero en trasladar al Gobierno de Canarias, del que forman parte su partido y sus socios de gobierno, el acuerdo de todos los partidos para aprobar la propuesta de Unidos por Gran Canaria, e instar al Gobierno Regional a que se ponga manos a la obra y proponga, ante el Gobierno de España, a Gran Canaria como una de las sedes del Mundial de Fútbol 2030, en el caso, más que probable, de que España sea designada, junto a Portugal, como país organizador.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios