Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 20 de abril de 2025
CC y PP resucitan un informe de la Audiencia que se conoció en mayo y fue rechazado

CC y PP resucitan un informe de la Audiencia que se conoció en mayo y fue rechazado

caso mascarillas ·

CANARIAS7 adelantó hace seis meses el contenido de la propuesta de dictamen, que tumbaron los consejeros propuestos por PSOE y NC

Canarias7 / efe

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 10 de noviembre 2022

Al presentar la petición de creación de una comisión de investigación sobre el caso Mascarillas, los diputados José Alberto Díaz-Estébanez, del grupo Nacionalista, y Carlos Ester, del grupo Popular, defendieron en rueda de prensa que el Parlamento tiene que llegar hasta el final en dirimir las responsabilidades políticas por esta posible estafa y debe pedir explicaciones a los cargos públicos que participaron en el comité de emergencia sanitario que creó el Gobierno de Canarias en marzo de 2020 como consecuencia de la crisis sanitaria del covid.

En su exposición en la rueda de prensa, los diputados hicieron referencia a la propuesta de informe de la Audiencia de Cuentas en relación al caso Mascarillas y otros contratos de material sanitario que se hicieron en pleno estallido de la pandemia. Como ya informó en primicia este periódico en mayo, la Audiencia de Cuentas elaboró un borrador de dictamen que señalaba que, además de las presuntas irregularidades contables en el contrato con RR7, había otros en los que no se siguió la normativa vigente, empezando por el hecho de que su cuantía -superior a los 2 millones de euros- precisaba de autorización del Consejo de Gobierno.

Además, la Audiencia alertó sobre la compra de material sanitario que no pudo ser destinado al fin previsto y que se encontraba guardado en hospitales de las islas capitalinas.

Las alegaciones al informe las firmó Conrado Domínguez como director del Servicio Canario de Salud, pero no fueron atendidas por la Audiencia de Cuentas.

El dictamen fue finalmente tumbado por el pleno en julio, tras rechazarlo los consejeros designados en su día a propuesta del PSOE y Nueva Canarias. En todo caso, la Audiencia ya había dado traslado al Tribunal de Cuentas del preinforme, lo que activó en ese organismo estatal la apertura de diligencias por el contrato de RR7.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 CC y PP resucitan un informe de la Audiencia que se conoció en mayo y fue rechazado