
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
Domingo, 19 de marzo 2023, 07:27
El teniente de alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, presentó este sábado su proyecto para gobernar la capital grancanaria y prometió una candidatura «sin alharacas ni cosas raras» que profundice en la transformación de la ciudad que, a su juicio, su partido ha liderado en los últimos años.
En un acto de precampaña, Quevedo reivindicó a Las Palmas como una ciudad abierta, mestiza y como «cruce de caminos tricontinental», con un Ayuntamiento que se encarga, dijo, de que le vaya mejor a quienes les va peor, porque eso «viene bien a todos».
«Somos interesantes porque somos como somos, distintos», reivindicó Pedro Quevedo, quien apostilló que darán «un susto a alguno» con los resultados de las próximas elecciones locales y autonómicas del 28 de mayo. El candidato de NC opinó que su partido, que gestiona las áreas de Turismo, Movilidad Sostenible, Igualdad y Diversidad y Solidaridad Internacional, le ha tocado gobernar en un escenario difícil en el que, sin embargo, la ciudad ha crecido consistentemente y se ha transformado.
«Hemos cogido las tripas de la ciudad y las hemos reparado para, por ejemplo, transformar los espacios como el cono sur, persistentemente abandonados. También los carriles bici, que nos dieron algún disgusto en el pasado, y que yo creo que ahora nos lo van a reconocer porque somos referencia a nivel nacional en este asunto», declaró el candidato a la Alcaldía por NC. Y añadió que hace años era impensable que el transporte público de la ciudad se elevase 39 millones de personas en una red «que no tiene comparación en toda Canarias».
El dirigente de NC reivindicó además la gestión del área turística, que en su opinión ha servido para transformar el patrimonio y la ciudad pensando en la ciudadanía «y no solo para los turistas». Por último, defendió los datos de empleo y el crecimiento del tejido comercial o del sector primario, a la par que lamentó el cambio de criterio del Gobierno de España respecto al Sahara Occidental y pidió no fiarse de Marruecos.
A Quevedo le acompañarán en los puestos de salida José Eduardo Ramírez, Mari Carmen Reyes, Nauzet Pérez, Esther González y Lourdes González.
Durante el acto también intervino el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, que dijo que su partido ha hecho posible que existan «alternativas reales para los que peor lo han pasado, poniendo en el centro lo público». Así, Morales defendió el modelo de desarrollo «ecológico, plural y transversal» para llegar al conjunto de la sociedad y hacer realidad la soberanía energética, hídrica y alimentaria.
«Gran Canaria es la isla con mayor penetración de renovables y tenemos proyectos importantes como la metroguagua, que será una referencia para la movilidad guiada. El siguiente paso será el tren», auguró el presidente grancanario, que también consideró que su partido ha sido clave para modernizar el sector turístico.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.