

Secciones
Servicios
Destacamos
Podemos apuesta por reeditar el pacto de progreso en el Gobierno de Canarias para la próxima legislatura, pero reclama más valentía en algunos asuntos -como la implantación de una ecotasa- o adoptar medidas «urgentes» en materia de vivienda. Para ello, plantea tener en sus manos la gestión de las consejerías de Vivienda y Turismo.
Así lo afirmó ayer la coordinadora general de esta formación en la comunidad autónoma, Laura Fuentes, al indicar que «somos ambiciosas y tenemos propuestas para mejorar la vida de la gente». En este mandato, la formación morada ha estado al frente de Derechos Sociales, departamento dirigido por Noemí Santana.
En declaraciones antes de una reunión del Consejo Ciudadano Autonómico para valorar la estrategia de campaña, la dirigente regional evitó valorar el posible impacto del proyecto de Yolanda Díaz en las elecciones autonómicas e indicó que desde su formación se ha hecho un «esfuerzo titánico» por que la izquierda «no vaya tan desunida» a los próximos comicios que se celebran el 28 de mayo.
Afirmó que desde Podemos han trabajado de manera intensa para conseguir la confluencia de la izquierda «y seguimos una y otra vez tendiendo la mano».
Sin embargo, lamentó que se siga hablando de la atomización de la izquierda y de sus conflictos internos -«cuando también la derecha está fragmentada», dijo- y apostó por hablar de los asuntos que interesan a la ciudadanía.
Entre ellos citó la regulación del turismo, el acceso a vivienda, la regulación de los alquileres, la limitación de la compra «masiva» de vivienda en el archipiélago por parte de extranjeros o los logros conseguidos en las consejerías de las que forman parte.
Fuentes consideró que en esta legislatura se ha dado un «salto cualitativo» en las áreas gestionadas por Podemos, tanto en derechos sociales o cultura y se preguntó «si queremos volver al pasado y a las listas de espera interminables en Dependencia».
Subrayó al respecto que «somos mucho más ambiciosas y queremos tener la Consejería de Turismo y también la de Vivenda porque tenemos propuestas para mejorar la vida de la gente».
En este sentido, indicó que quieren ser «más valientes» y que no se siga dilatando la implantación de la ecotasa o que «no nos sigan diciendo que no es el momento de una moratoria turística».
Frente a esta posición, su objetivo es «arremangarnos y regular estos asuntos para que las familias, los autónomos o los pequeños comercios, trabajen y vivan bien en las islas y eso es lo que más nos importa ahora mismo».
Hizo hincapié la dirigente de Podemos en que su formación quiere reeditar la alianza progresista que ha gobernado la comunidad en esta legislatura (junto con PSOE, Nueva Canarias y ASG), pero insistió en que ese pacto «tiene que tomar medidas urgentes por ejemplo en materia de vivienda» que, por las dificultades sobrevenidas en estos últimos cuatro años, como la pandemia o el volcán, no se han llevado a cabo. Plantea una gestión «más valiente y que acometa las urgencias» y entiende que su partido lo puede llevar a cabo.
Después de casi un año de negociación, Podemos cerró un pacto por primera vez con Izquierda Unida y Sí se Puede. Sin embargo, la última palabra la tiene la ciudadanía, tal como explicó Fuentes, y este lunes y martes tiene lugar una consulta vinculante para que los inscritos refrenden el acuerdo. En la primera jornada habían votado más de 1.000 personas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.