
Casi un centenar de migrantes ha muerto en febrero intentando llegar a las islas
migración ·
Caminando Fronteras denunció el naufragio de dos embarcaciones en las que desaparecieron al menos 70 personas, entre ellas, 12 niñosSecciones
Servicios
Destacamos
migración ·
Caminando Fronteras denunció el naufragio de dos embarcaciones en las que desaparecieron al menos 70 personas, entre ellas, 12 niñosefe
Rabat (Marruecos)
Miércoles, 15 de febrero 2023, 12:23
Al menos 84 migrantes han muerto en la última semana intentando llegar a las islas a través de la Ruta Canaria.
En torno 70 personas de origen subsahariano desaparecieron en los últimos días en aguas del Atlántico en su intento de alcanzar las costas del archipiélago en dos pateras que habían salido de las costas del Sahara Occidental y del sur de Marruecos, informó la ONG Caminando Fronteras.
A ellos se suman las seis personas que fallecieron en una lancha rescatada en aguas próximas a Tenerife el pasado domingo, además de una persona muerta y otras siete desaparecidas según los supervivientes, encontrados también en una neumática cerca de Lanzarote el día 8.
Noticia Relacionada
La portavoz de Caminando Fronteras, Helena Maleno, dijo que se trata de dos tragedias que se descubrieron el viernes cuando los supervivientes llegaron a tierra.
La activista explicó que un barco de pesca llevó ese día al puerto de la localidad de Al Marsa, cerca de El Aaiún, la capital del Sahara Occidental, una lancha neumática con 31 personas subsaharianas a bordo, entre ellas una mujer y un bebé.
Añadió que se trataba de una patera que había zarpado con 65 personas a bordo desde la provincia de Tan Tan, en el extremo sur de Marruecos, el pasado 4 de febrero y que había estado a la deriva.
«Eran en inicio 65 personas de las cuales 34 fueron muriendo de frío, hambre y sed. Entre los fallecidos hay siete niños», lamentó la activista de Caminando Fronteras. Según Maleno, algunos de los supervivientes han sido detenidos por los servicios de seguridad marroquíes al llegar a puerto, acusados de pilotar la embarcación.
Por otra parte, la activista, cuya ONG tiene presencia en Marruecos, agregó que otra patera naufragó el pasado viernes al poco de zarpar de las costas de Bojador, al sur de El Aaiún, con 56 subsaharianos a bordo, entre ellos 21 mujeres y cinco niños. Lamentó que 36 de los ocupantes de la embarcación siniestrada murieran, entre ellos cinco niños.
El Gobierno marroquí no se ha pronunciado hasta ahora de forma oficial sobre lo sucedido, pero fuentes de las autoridades locales indicaron que solo documentaron cuatro cadáveres y un superviviente en los últimos días en incidentes marítimos.
Febrero ha registrado un repunte importante en el número de pateras llegadas a Canarias y también de fallecidos en el mar.
Además de estas 70 personas, el miércoles de la semana pasada, un migrante fue encontrado muerto en el rescate de una lancha realizado por Salvamento Marítimo al este de Lanzarote.
Los supervivientes mantuvieron que al menos otras siete personas murieron durante los tres días que pasaron en el mar.
Otras seis personas fallecieron a bordo de una neumática localizada el fin de semana al sur de Tenerife durante los nueve días que estuvieron perdidos en el mar, según relataron sus 23 supervivientes.
En los últimos cinco años han fallecido 11.286 personas -lo que significa seis al día, intentando cruzar la frontera occidental euroafricana, según un informe redactado por Caminando Fronteras y publicado en diciembre.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.