Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 25 de enero
Las parlamentarias Luz Reverón (PP) y Nira Fierro (PSOE) en la comisión de presupuestos. EFE
El pacto pasa el rodillo sobre las enmiendas de la oposición al presupuesto

El pacto pasa el rodillo sobre las enmiendas de la oposición al presupuesto

De 763 iniciativas, la mayoría parlamentaria solo admite una treintena de propuestas de forma parcial de PSOE y NC y ninguna de Vox

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 12 de diciembre 2024, 16:47

Los grupos que apoyan al Gobierno hicieron uso de su mayoría parlamentaria para echar abajo todas las enmiendas presentadas por la oposición al proyecto de ley de Presupuestos de Canarias para 2025.

Tras pasar este jueves por la comisión de Presupuestos y Hacienda, las cuentas quedarán aprobadas, con toda probabilidad, el próximo día 17 en un pleno de la Cámara.

Coalición Canaria (CC), Partido Popular (PP), ASG y AHI rechazaron las 763 enmiendas presentadas por la oposición y apenas dieron el visto bueno a una treintena de iniciativas negociadas, aunque ninguna de Vox.

Tanto Partido Socialista (PSOE) como Nueva Canarias (NC) expresaron su malestar por este rechazo a sus enmiendas parciales y denunciaron la falta de diálogo de los grupos del pacto.

Críticas

Así, el portavoz socialista de Hacienda, Manuel Hernández, acusó al Gobierno de «finiquitar» las propuestas de su grupo e «ignorar» a la oposición, además de mostrar una «negativa frontal» a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. En el caso de las universidades públicas, dijo, «quedan con respiración asistida».

Hernández criticó que los grupos del Gobierno rechazaron el 96% de las 455 enmiendas socialistas sin «apenas debate ni explicación», cuando trataban de corregir unas cuentas que «consolidan la desigualdad y favorecen fiscalmente al 10% de la población, que acumula el 60% de la riqueza».

Por parte de NC, las parlamentarias Esther González y Carmen Hernández recriminaron el uso de la mayoría para «bloquear, de forma sistemática» sus enmiendas. Ambas denunciaron que el pacto no aborda «de manera justa» problemas como la desigualdad económica y social, la redistribución de la renta, el fortalecimiento de los servicios públicos esenciales, la vivienda, las políticas de igualdad, la cultura, las universidades y la justicia.

González explicó que NC, con el propósito de corregir algunos de los «mayores desatinos», presentó 176 enmiendas parciales. Hasta el momento, tal y como denunció, todas rechazadas salvo 11 transadas.

El 10%, viable

Por Coalición Canaria, su portavoz, José Miguel Barragán, destacó que se ha cambiado el destino de 200 millones con las 190 enmiendas aprobadas en comisión, 10 millones de ellos para La Gomera, como subrayó la parlamentaria de ASG, Melodie Mendoza.

«Pintar cantidades para quedar bien no tiene sentido ni es justo», dijo Barragán, quien agregó que algunas propuestas de la oposición «no son malas ni innecesarias» y al menos un 10% de ellas podrían ser «viables» y «tener encaje» si pudieran cuadrarse desde el punto de vista presupuestario.

En cuanto a la queja de Vox, acerca de que ningún grupo del pacto quiso debatir sus enmiendas, el portavoz nacionalista contestó que ya es una «tortura» escucharlos en el Parlamento, así que «no me pida que lo escuche dos veces».

Servicios Sociales

Una de las enmiendas presentada por los grupos del pacto -encaminada a cambiar el catálogo de prestaciones sociales para que los ayuntamientos puedan sustituir la atención a domicilio por una ayuda económica- fue recurrida ante la Mesa del Parlamento por PSOE y NC, pero fue rechazada. Los socialistas han anunciado que llevarán la impugnación hasta el final.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El pacto pasa el rodillo sobre las enmiendas de la oposición al presupuesto