Borrar
Uno de los últimos rescates cerca de Fuerteventura, con 56 personas a bordo y a punto de volcar, fueron trasladados al puerto de Las Palmas. EFE
La oposición teme el 'olvido' de Canarias en la cita con Rabat

La oposición teme el 'olvido' de las islas en la cita con Rabat sobre inmigración

CC y PP ven en los números la prueba de que la situación no ha variado pese a la reactivación de los acuerdos bilaterales

Ingrid Ortiz Viera

Ingrid Ortiz Viera

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 3 de mayo 2022, 02:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Son muchas las incógnitas que se mantienen de cara a la comisión hispano-marroquí sobre inmigración que se celebrará este viernes. La primera es si el Gobierno de Canarias estará o no presente en la cita con Rabat, como ya ha confirmado para el asunto de la limitación de las aguas y, la segunda, cuál será el peso de los asuntos del archipiélago sobre esta materia en ese diálogo.

Las dudas se siembran también en la oposición, que manifiesta tener conocimiento solo de los anuncios del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

En este contexto, temen que Canarias vuelva a quedar en el olvido en una comisión donde parece tener prioridad la reapertura de las fronteras en Ceuta y Melilla, que había paralizado la Operación Paso del Estrecho (OPE), las conexiones marítimas y la Reunión de Alto Nivel.

«La presencia de las islas es fundamental para preservar y defender las demandas del que es el territorio más afectado por los flujos migratorios desde Marruecos», defiende Coalición Canaria (CC). Unas declaraciones a las que se suma, también, el PP.

El senador Asier Antona critica la «pasividad» del Gobierno de Pedro Sánchez y pide medidas «claras y concretas» para abordar el drama migratorio.

Ambas fuerzas políticas ponen el foco en el dato de las llegadas como argumentario después de que Albares asegurara que el nuevo clima de entendimiento se traducía en una caída de inmigrantes.

'Caída' de la inmigración solo en Ceuta

Lo cierto es que los números se han mantenido altos, según el último balance del Ministerio de Interior: en lo que va de año, Canarias ha recibido casi un 60% más de personas en sus costas con respecto al mismo periodo del año pasado; mientras que Ceuta y Melilla multiplican el dato de las llegadas por tierra un 181%. La única 'caída' se produce en las pateras localizadas en Ceuta, un 56,6% menos.

A juicio de Antona, esto demuestra que la carta de Pedro Sánchez a Mohamed VI «no ha servido de nada» ni tampoco su posterior encuentro en el que le pidió el control de los flujos migratorios. En este sentido, para el senador, también preocupado por la cantidad de muertes en la Ruta Canaria, la UE juega un papel clave a través de Frontex.

La renuncia del director de la institución la semana pasada es síntoma de «otro fracaso absoluto del Gobierno socialista», según el PP. «El presidente debe dejar de mirar para otro lado y ponerse a trabajar en los problemas que preocupan a los canarios», ha asegurado Antona.

CC, por su parte, ve «imprescindible» llegar a un acuerdo con el país alauita en materia migratoria dada la relevancia que juega en el control de la ruta que más afecta a las islas, con un gran porcentaje de migración procedente de Marruecos.

«Creemos que el Gobierno de España se debe implicar más en este asunto, al menos en lo que se refiere a la situación que plantea en las islas», aseguran desde la formación.

¿Quién participará en la comisión?

La delegación española que viajará a Rabat estará compuesta, en principio, por representantes de los ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación, Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Política Territorial y Función Pública, Sanidad, Interior y de la vicepresidencia tercera de Transición Ecológica.

Desde el Gobierno de Canarias han apuntado que si bien no se les ha extendido la invitación, mantendrán el diálogo con el Estado para estar informados de los asuntos a tratar y su posible repercusión en el territorio canario.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios