
Secciones
Servicios
Destacamos
Es necesario que Nueva Canarias (NC) mantenga su escaño en el Congreso de los Diputados como garantía de que el Gobierno que salga de las urnas mantenga los derechos logrados para las islas. Este fue el mensaje principal que los dirigentes de esta formación lanzaron ayer en la presentación de las candidaturas tanto para las elecciones generales del 28 de abril como para las autonómicas y locales del 26 de mayo.
En un acto celebrado en el terrero de lucha del López Socas de la capital grancanaria y ante casi un millar de personas, los candidatos nacionalistas apelaron al «voto útil» para que Pedro Quevedo repita como diputado 176 y que puede volver a ser decisivo en un Parlamento fraccionado. Tanto el presidente de NC, Román Rodríguez, como el propio Quevedo, subrayaron que es preciso que esta formación siga teniendo presencia en las Cortes para garantizar derechos conquistados.
Aspectos como el 75% de bonificación en los billetes para los residentes «no está asegurado, y si no estamos allí, darán marcha atrás», dijo Rodríguez, quien añadió que en estas mismas circunstancias se encuentran el resto de conquistas para las islas, por lo que, a su juicio, «la garantía es que este pueblo organizado esté allí».
Aunque Quevedo reconoció que las elecciones generales son un «mal escenario» para un partido nacionalista, apuntó que NC es la única organización capaz de llevar la voz canaria a Madrid. «Nos jugamos una voz independiente que sólo obedezca a los intereses de esta tierra», añadió. Agregó se presentan solos a las próximas generales porque «CC nos ha avergonzado con pactos anticanarios, insultado a gente humilde de otras tierras», mientras que con el PSOE cumplieron los acuerdos pactados hasta que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa «y el amigo Ábalos (el ministro de Fomento) no se cargó el 75% de bonificación porque no se lo permitimos».
Quevedo y Rodríguez insistieron ante los militantes de su partido que «se necesita estar en el Congreso y en el Senado para poder garantizar los derechos conquistados», no sólo el 75 % sino la reforma del Régimen Económico y Fiscal (REF) o del Estatuto de Autonomías «que NC puso como condición a Mariano Rajoy para aprobar sus presupuestos».
Por otro lado, Rodríguez explicó que Nueva Canarias no presenta candidaturas por Santa Cruz de Tenerife para concentrar el voto en Las Palmas, donde se mostró convencido de que tendrán oportunidad de conseguir un escaño al Congreso, mientras que María José López «intentará» optar nuevamente al Senado. En este sentido, Rodríguez criticó que Coalición Canaria haya decidido presentar lista al Congreso por la provincia de Las Palmas «a pesar de no tener ninguna posibilidad de obtener representación» y con la única intención de restar votos a Nueva Canarias e impedir el escaño de Quevedo. «Ahí se retratan», dijo.
Por su parte, María José López considera necesario contar con una voz canaria en el Senado «para que no decidan por nosotros políticos que ni siquiera nos ubican en el mapa, que no conocen nuestras necesidades como RUP o que solo tienen una visión de Canarias como destino de sol y playa».
En la presentación de los candidatos a las autonómicas y municipales, el cabeza de lista de Nueva Canarias-Somos Lanzarote al Parlamento de Canarias, Borja Rubio, fue el autor de la frase más repetida del acto: «Estamos aquí para decir basta ya al cártel empresarial de Coalición Canaria y la sinvergonzonería», apuntó.
Rodríguez, hizo hincapié ayer en la necesidad de que se produzca un cambio en el Ejecutivo regional para que cambien las políticas y el Archipiélago deje de estar «a la cola» en todos los parámetros que afectan a los ciudadanos. A su juicio, los malos datos en vivienda, sanidad o dependencia ya no tienen que ver con la falta de recursos sino con la «mala gestión» de Coalición Canaria, a lo que se suma que el presidente, Fernando Clavijo, «anda arrastrándose con sus problemas judiciales» en vez de centrarse en la acción de Gobierno, en referencia a su citación como investigado por el caso Grúas.
Insistió en que «los datos de dependencia, los atascos... todo eso tiene solución si tenemos un Gobierno competente y que esté centrado en la gente». A su juicio, reiteró, el problema en el Archipiélago «es el mal Gobierno de Coalición Canaria», del que dijo que es «un Gobierno sin compromiso y con el presidente que se arrastra con sus problemas judiciales en vez de concentrarse en las necesidades de la gente».
Nueva Canarias aprovechó la convocatoria para rendir homenaje a José Miguel Rodríguez, Pepín, «militante que cierra una etapa de 40 años de actividad política y de compromiso con Canarias».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a B. Hernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.